Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

PyMes de PR perdieron hasta $50,000 dólares por María

0
Escuchar
Guardar

Meses más difíciles y menos ventas se avecinan

Perdidas de entre 25,000 y 50,000 dólares y negocios operando a media marcha son algunos de los efectos en las pequeñas empresas de Puerto Rico por el paso del huracán María hace casi un mes.

Jeriell Coreano Morales, administrador de la empresa de comidas ‘Sofrito Moralito’, dijo hoy a Efe que su empresa ha tenido perdidas en ventas directas de entre 40,000 y 50,000 dólares desde el paso del ciclón.

Coreano contó que su negocio, ubicado hace 15 años en Bayamón sufrió los efectos de María al caer frente a su entrada varios postes de electricidad, que cortaron el acceso al local por tres semanas.

‘Estamos en el negocio, pero no trabajando a capacidad. La planta (generador) que tenemos no nos corre todo el negocio, sino a ‘medio pocillo», sostuvo el empresario sobre las operaciones de la fábrica a mitad de capacidad.

Además, varios de los productos que compran para elaborar el sofrito, entre ellos ajíes, pimientos y el cilantro, que se cosechan en fincas en los municipios de Santa Isabel, Corozal o Caguas, se perdieron.

Ante esto y sin perder las ganas de seguir produciendo, Coreano decidió importar estos frutos desde la República Dominicana.

‘La calidad no es la misma y es más caro. No es lo mismo traer frutos de afuera, porque siempre tratamos de usar los productos de aquí’, admitió Coreano, cuya empresa le vende sus productos a supermercados y restaurantes.

‘Vamos a seguir. Gracias a Dios los clientes han sido fieles. La gente nos escribe y nos llama y eso nos motiva a seguir’, aseguró el empresario, quien vende sus productos en empaques de entre 16 y 128 onzas.

‘Tenemos que levantarnos todos los días positivos, echar adelante, ayudar a nuestros hijos y con el mismo afán que nuestros abuelos nos enseñaron’, afirmó.

Coreano Morales es una de las más de 300 personas que acudieron hoy al encuentro ‘Impulso Empresarial’, organizado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), que orientó sobre medidas para reconstruir las empresas tras el huracán.

El encuentro se llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico en San Juan, donde se ubica el Restaurante Booby’s, administrado por Jose Arturo Torres y que suministra comida a eventos, quien contó a Efe que tras el impacto de María ha perdido 30,000 dólares en inventario.

‘No sufrimos daños, pero sí obviamente muchas de las actividades se cancelaron y esto traerá recorte de horas en los trabajadores’, indicó Torres.

‘Nadie estuvo preparado para esto y esto nos enseñará a cambiar la actitud. Ahora vienen meses más difíciles y las ventas irán bajando’, agregó el comerciante, quien pese a las perdidas económicas seguirá trabajando a toda marcha.

‘Nosotros no nos quitamos. Aunque vendamos alcapurrias, al menos vendemos. Si vendíamos antes langostas, pues ahora venderemos biftec (bistec)’, afirmó Torres.

Asimismo, Edgardo Román, propietario de los laboratorios clínicos Lagos de Plata en Guaynabo y en Levittown (Toa Baja), uno de los barrios de la isla más afectados por María, dijo a Efe que sus perdidas han llegado a los 25,000 dólares.

Este deficit, según Román, ha sido por cerrar el centro de Guaynabo, mientras que el de Toa Baja está ‘trabajando medio día’ y sin electricidad, por lo que están refiriendo algunas de sus pruebas, como las de mayor urgencia, a otros laboratorios u hospitales.

‘No puedo cerrar. Tengo muchos pacientes, y estoy buscando la forma de seguir trabajando. Tengo que prender mis máquinas para dar el servicio. Y ahora tenemos que trabajar con muchos laboratorios por gente que contrae dengue o zika’, sostuvo Torres.

Todos estos empresarios recibirán ayuda, aseguró el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Manuel A. Laboy Rivera, en el encuentro ‘Impulso Empresarial’.

Según el funcionario, todos estos empresarios recibirán información sobre los diversos recursos existentes para reactivar sus negocios, entre ellos, prestamos especiales, reclamación de seguros, manejo de compras con el Gobierno federal bajo condiciones de emergencia e información de ayudas a sus empleados.

Explicó que esos contratos federales son para la reconstrucción de sus negocios, mientras que otros comerciantes necesitarán acceso a capital para seguir operando, ‘cada cual con su interes’.

‘Estos son empresarios que me demuestran el interes de que quieren echar pa’ lante (para adelante) y buscando las herramientas’, expresó Laboy Rivera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos