Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

El crédito de Puerto Rico se convierte en chatarra (documento)

0
Escuchar
Guardar

Standard & Poor’s (SP) se convirtió esta tarde en la primera casa evaluadora de credito que degrada el credito de Puerto Rico al nivel de ‘chatarra’, o por debajo de los niveles en los que se recomienda hacer una inversión en dicho bono.

La degradación afecta el crédito general de Puerto Rico, la deuda asegurada, el Sistema de Retiro del Gobierno Central, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), los bonos asociados al arbitrio del ron, y del Banco Gubernamental de Fomento (BGF). A la vez, SP advirtió que todos estos créditos siguen bajo vigilancia con posibles implicaciones negativas.

En documentos separados, SP también degradó las deudas de la Universidad de Puerto Rico y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en martes en la noche.

Los cambios no tocaron el crédito de COFINA, o los bonos asegurados con el Impuesto de Ventas y Uso (IVU).

La liquidez del BGF y la capacidad de la Isla para tomar prestado fueron los factores que determinaron la decisión, a la vez que, según SP, factores como las reformas recientes a retiro y el anuncio del Gobierno sobre la intención de someter un presupuesto balanceado evitaron que la degradación fuera aún más baja.

La apuesta del Gobierno de salir al mercado para refinanciar deuda del BGF a un interés potencialmente alto fue vista de manera desfavorable por SP, que le ve a la movida ventajas sólo de corto plazo, pero con muchos riesgos a largo plazo. De hecho, en una teleconferencia esta tarde tras el anuncio, explicaron que si Puerto Rico logra ese financiamiento se podría resolver a su favor la vigilancia negativa pero, si no, se expone a mayor degradación.

SP tampoco depositó confianza en el plan del BGF de rellenar sus arcas mediante retirar fondos públicos que ahora están en bancos privados.

Además, en la teleconferencia indicaron que la evaluación de crédito parte de la premisa de que el Tribunal Supremo va a mantener la Sistema de Retiro de Maestros.

‘En nuestra visión, hay poco margen de error en los próximos dos años para el plan de reducir los déficit operacionales, y dificultades potenciales en el financiamiento de déficit futuros mayores a los que proyecta el Gobierno de Puerto Rico’, comentaron.

La acción está fundamentada, además, en las tendencias económicas negativas que incluyen reducción de población y contracción económica.

El informe identifica $940 millones en pagos, incluyendo de la ACT, que se aceleran cuando el crédito de la Isla entra en terreno especulativo, o chatarra, como ocurrió hoy y que el BGF está negociando esos pagos y procurando líneas de crédito en bancos privados para enfrentar esos pagos que sólo cubren la degradación de un escalafón y que podrían ser mayores si se dan más degradaciones.

‘Nuestros cálculos del nivel de deuda apoyado con impuestos, $38,400 millones, al final del ño fiscal del 30 de junio de 2013, o $10,635 per cápita y 38% del Producto Doméstico Bruto, son significativamente más altos que la mediana para los estados de $1,036 per cápita y 2.3% del PDB’, subrayaron.

*Actualizada. Publicada originalmente a las 4:37 pm.

Standard <> & Poor’s sobre el crédito de Puerto Rico – 4 de febrero de 2014_5525/a

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos