Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Puerto Rico y sus problemas financieros son ‘clase aparte’ en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Analistas de credito alegan que aunque la mayoría de los estados enfrentan retos para estabilizar sus presupuestos, ninguno está ‘siquiera cerca’ del nivel crítico fiscal y de endeudamiento de Puerto Rico, país al que describieron ‘como una clase aparte’.

Sus opiniones fueron reseñadas por CNBC recientemente en momentos en que Puerto Rico se propone ir al mercado este mes con un emisión de bonos de $3,500 millones para refinanciar deuda y darle liquidez al Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Según CNBC, mientras que la mayoría de los estados han hecho avances para estabilizar sus presupuestos afectados por la recesión, los altos costos de salud y sus altos costos en pensiones, Puerto Rico se quedó rezagado. Puerto Rico tiene una deuda consolidada de $70,000 millones creada por la práctica de tomar prestado para sus operaciones diarias.

‘Puerto Rico es verdaderamente una clase aparte’, dijo Laura Porter, directora de las clasificaciones de crédito de los estados para Fitch Ratings a CNBC. ‘Sus retos son bastante únicos’, subrayó.

David Hitchcock, analista de crédito para Standard <><><><><><><><>& Poor’s, destacó que Puerto Rico lleva más de una década de operar con déficits, los cuales han financiado con más deuda. La deuda de Puerto Rico es 10 veces más que el promedio per cápita de los demás estados./p

p

‘Eso de por sí ya hace a Puerto Rico diferente. Ningún otra estado está cerca de eso’, dijo Hitchcock a CNBC./p

p

Porter dijo que debido a la baja en la población y el aumento en desempleo, se hace difícil hacer comparación entre Puerto Rico y otros estados con dificultades económicas como Connecticut, Illinois, Minnesota y Pennsylvania./p

p

Además, la más reciente evaluación de Fitch subraya también que la cantidad de cambios que ha sufrido el sistema contributivo del país dificulta hacer comparaciones y derivar tendencias sobre si el Gobierno está mejorando o empeorando en su capacidad de recaudar y los efectos que los impuestos tienen sobre la economía./p

p

La emisión recientemente aprobada irá para pagar $600 millones de deuda del año fiscal 2012-2013; refinanciar $575 millones en deuda del año fiscal 2013-2014; $469 millones en bonos con interés variable; un pagaré en anticipación de bonos de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA) con un principal de aproximadamente $333 millones y unos $120 millones en contratos de intercambio de tasas de interés fijo o variable y contratos de limitación de tasas de interés.

La emisión también irá a pagar unos $600 millones en pagos a la Autoridad de Edificios Públicos; $290 millones de una emisión de bonos del 2011; $92 millones de un préstamo del BGF: $100 millones de una emisión para mejoras públicas del 2013; y $145 millones en pago de intereses y obligaciones.

Esta emisión podría salir la semana que viene y se prevé que la misma se otorgue a un interés de casi un 10%.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos