Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Desde la Cámara surge otra ruta para atender el crédito de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El representante Manuel Natal Albelo presentó el jueves un curso de acción alternativo al que se ha trabajado desde Fortaleza para atender la deuda del Estado. Armado con los datos del decrecimiento económico del país, el representante propuso que se establezca un plan de moratoria en el pago de la deuda extra constitucional para poder reinvertir esos ahorros en la economía del país, que lleva ocho años en recesión.

Convencido de que las políticas de austeridad han resultado en el decrecimiento económico y el empobrecimiento de la población, Natal Albelo propuso el proyecto de ley 2003 que permite al Gobernador declarar una moratoria en el pago del 78% de la deuda, que no tiene la garantía de entera fe y crédito constitucional, lo que permitiría un ahorro de $2,730 millones en 2014. El representante aclaró que no pretende que el Gobierno deje de pagar su deuda, sino que sólo se comprometa a pagar el 22% que está constitucionalmente garantizada, a la vez que utiliza la otra parte en inversión social.

El año pasado el peso de la deuda representó el 102% del Producto Interno Bruto del país, lo que significa que la deuda sobrepasó la producción. ‘Nos está asfixiando’, comentó Nadal, al resaltar que con la moratoria el Gobierno tendrá la oportunidad de dar créditos contributivos a la clase media, invertir en mejoras capitales, así como en las pequeñas y medianas empresas.’Mi posición es que pagar (la deuda, en estos momentos) es contrario a los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico’.

Los detalles sobre cómo van a hacer los pagos una vez culmine la moratoria, en 2018, y cuáles serán las tasas de intereses, tendrán que ser discutidos en el proceso de renegociación, indicó. ‘Lo que debe quedar claro es que estamos plenamente facultados para hacer esto’, comentó el representante, quien rápidamente agregó que existen los fundamentos legales para sostener su caso contra los acreedores que opten por demandar en el Tribunal. ‘El pueblo de Puerto Rico retira su consentimiento a ser demandado en otras jurisdicciones que no sean la de Puerto Rico, y nuestro Tribunal Supremo va a tener que evaluar la declaración de emergencia fiscal que validó con la Ley 7’, enfatizó Natal Albelo.

Las alternativas presentadas por el representante contrastan con las medidas que presentó el Ejecutivo, cuyo 27% de los ahorros provienen de las congelaciones de aumentos y 40% de recortes al presupuesto. Las medidas de Natal duplican el ahorro de $1,357 millones que anunció el Gobernador en su mensaje de presupuesto para el año fiscal 2014-2015. Sin embargo, aclaró que las medidas ‘no necesariamente’ son excluyentes de las otras propuestas que se han estado discutiendo.

A preguntas de la prensa sobre por qué el Mandatario firmaría su proyecto, si el camino que ha tomado ha sido precisamente el contrario, Natal afirmó que el gobierno ha hecho todo lo posible para cumplir con lasacreditaciones y lo que han obtenido a cambio ha sido una degradación. ‘El mejor caso es ese: cumplí con las guías que me dieron y, sin embargo, el resultado fue adverso’.

‘No puede pasar que pongamos por encima de nuestra responsabilidad con el pueblo puertorriqueño de brindar servicios esenciales, los intereses de estos acreedores’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos