Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Fitch degrada bonos de obligación general y COFINA, entre otros

0
Escuchar
Guardar

Siguiendo la degradación de

Standard & Poor’s a los bonos de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), la casa acreditadora


De igual modo, degradó a COFINA de AA- a BB- y a la Administración del Sistema de Retiro (ASR) de BB a BB-. Fitch justificó esta decisión aduciendo que al degradar los fondos de obligación general, inevitablemente se afectan los bonos de estas dos agencias. La pasada semana

Los bonos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de BB+ a B+. También degradó los bonos de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) de BB a BB-.

La AAA quedará en observación negativa debido a deudas próximas a vencer que dependen de la extensión de una línea de crédito. Todas las demás agencias quedan en perspectiva negativa.

Nuevamente, Fitch justificó su calificación con la firma de la ley de la ‘quiebra criolla’. Sin embargo, reconoció los esfuerzos del gobierno para reducir el déficit presupuestario y limitar los gastos en las agencias, aunque esto no fue suficiente debido al continuo debilitamiento de la economía, la baja en la captación de ingresos, y los retos que se han interpuesto a la estabilidad fiscal, en alusión directa al Sistema de Retiro de Maestros (SRM).

Tras la decisión de la casa acreditadora, tanto el presidente de la Junta Directiva del banco Gubernamental de Fomento (BGF), David Chfey, como la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta, se expresaron especialmente decepcionados de la degradación de COFINA.

‘Nos sentimos decepcionados con la interpretación errónea de Fitch de que la reciente aprobación de la Ley para la Recuperación sugiere que Puerto Rico podría en el futuro tomar acciones en detrimento del crédito de COFINA. Tal como Fitch lo ha reconocido, COFINA queda expresamente aislada de la Ley para la Recuperación. Fitch reconoce que la cobertura del servicio a la deuda de COFINA por los ingresos comprometidos para este propósito es considerable, los recaudos del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) se han mantenido constantes desde su implantación en 2006 y hasta mayo de 2014 los recaudos totales del IVU han aumentado en 6.5% según la comparación interanual. Además, COFINA tiene el derecho preferencial sobre el ingreso pignorado del IVU, para capitalizar completamente el servicio anual a la deuda de COFINA’, explicaron los funcionarios en comunicado de prensa.

Durante los últimos 18 meses, se aumentó de 2.75% a 3.50% la cantidad de recaudos del impuesto sobre ventas y uso que se depositan en el Fondo de Interés Apremiante correspondiente a COFINA, se destinó un 0.50% adicional del IVU a COFINA, se expandió la base contributiva del IVU en el presupuesto del año fiscal 2014 y para el presupuesto del año fiscal 2015, se empieza a cobrar el IVU en los muelles.

‘Todas las medidas que se han tomado desde los comienzos de esta Administración han sido consecuentes y han estado alineadas con un mismo objetivo: fortalecer el Fondo General y COFINA mientras se asegura la autosuficiencia de las corporaciones públicas que proveen servicios esenciales a los residentes de la Isla’, reclamaron Chafey y Acosta.

De igual modo, degradó a COFINA de AA- a BB- y a la Administración del Sistema de Retiro (ASR) de BB a BB-. Fitch justificó esta decisión aduciendo que al degradar los fondos de obligación general, inevitablemente se afectan los bonos de estas dos agencias. La pasada semana Moody’s también degradó a COFINA.

Los bonos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de BB+ a B+. También degradó los bonos de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) de BB a BB-.

La AAA quedará en observación negativa debido a deudas próximas a vencer que dependen de la extensión de una línea de crédito. Todas las demás agencias quedan en perspectiva negativa.

Nuevamente, Fitch justificó su calificación con la firma de la ley de la ‘quiebra criolla’. Sin embargo, reconoció los esfuerzos del gobierno para reducir el déficit presupuestario y limitar los gastos en las agencias, aunque esto no fue suficiente debido al continuo debilitamiento de la economía, la baja en la captación de ingresos, y los retos que se han interpuesto a la estabilidad fiscal, en alusión directa al Sistema de Retiro de Maestros (SRM).

Tras la decisión de la casa acreditadora, tanto el presidente de la Junta Directiva del banco Gubernamental de Fomento (BGF), David Chfey, como la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta, se expresaron especialmente decepcionados de la degradación de COFINA.

‘Nos sentimos decepcionados con la interpretación errónea de Fitch de que la reciente aprobación de la Ley para la Recuperación sugiere que Puerto Rico podría en el futuro tomar acciones en detrimento del crédito de COFINA. Tal como Fitch lo ha reconocido, COFINA queda expresamente aislada de la Ley para la Recuperación. Fitch reconoce que la cobertura del servicio a la deuda de COFINA por los ingresos comprometidos para este propósito es considerable, los recaudos del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) se han mantenido constantes desde su implantación en 2006 y hasta mayo de 2014 los recaudos totales del IVU han aumentado en 6.5% según la comparación interanual. Además, COFINA tiene el derecho preferencial sobre el ingreso pignorado del IVU, para capitalizar completamente el servicio anual a la deuda de COFINA’, explicaron los funcionarios en comunicado de prensa.

Durante los últimos 18 meses, se aumentó de 2.75% a 3.50% la cantidad de recaudos del impuesto sobre ventas y uso que se depositan en el Fondo de Interés Apremiante correspondiente a COFINA, se destinó un 0.50% adicional del IVU a COFINA, se expandió la base contributiva del IVU en el presupuesto del año fiscal 2014 y para el presupuesto del año fiscal 2015, se empieza a cobrar el IVU en los muelles.

‘Todas las medidas que se han tomado desde los comienzos de esta Administración han sido consecuentes y han estado alineadas con un mismo objetivo: fortalecer el Fondo General y COFINA mientras se asegura la autosuficiencia de las corporaciones públicas que proveen servicios esenciales a los residentes de la Isla’, reclamaron Chafey y Acosta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos