Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Crédito de PR

S&P sigue a Fitch degradando bonos de obligación general y COFINA

La casa acreditadora Standard & Poor's (S&P) siguió los pasos de Fitch esta semana, y degradó los bonos de obligación general de BB+ a BB, y los bonos de la Corporación del Fondo de Interes Apremiante (COFINA) de AA- a BBB este viernes.

Una vez más, la evaluación crediticia se basó en la posibilidad de que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) incurra en grandes pérdidas si varias corporaciones públicas se acogen a la ley de reestructuración.

Del mismo modo, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) fue degradada de BB+ a B. Tampoco se salvó la joven Corporación para el Financiamiento Municipal (COFIM), que fue degradada junto a la Administración de Sistema de Retiro (ASR) de BB a BB-. Además, la Autoridad para el Financiamiento de la infraestructura (AFI) fue degradada de BB+ a BB. Todas las agencias, además de COFINA y los bonos de obligación general, quedan en observación negativa.

Sobre la ACT, la casa evaluadora indicó en comunicado que su decisión respecto a la agencia va atada a que es la mayor deudora del BGF, con $2 billones, que de reestructurar su deuda implicaría pérdidas para el Banco.

No obstante, S<><>&P reconoció los esfuerzos hechos para el presupuesto del próximo año fiscal, pero consideran que la presión al servicio de la deuda para los bonos de obligación general y COFINA aumentan con el riesgo relacionado a los costos del Sistema de Retiro de Maestros (SRM)./p

p

Más temprano esta semana, S<><><><><><>P también degradó a la a href='http://www.noticel.com/noticia/163026/sp-degrada-a-la-aee-por-segunda-vez-en-menos-de-dos-semanas.html'Autoridad de Energía Eléctrica/a (AEE) por segunda vez en menos de dos semanas./p

p

Mientras, el presidente de la Junta de Directores del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) para Puerto Rico, David H. Chafey, y la secretaria de Hacienda, Melba Acosta Febo, reaccionaron a la degradación de manera similar a las demás degradaciones que se han sucedido desde la firma de la Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas./p

p

'Es totalmente incorrecta la insinuación de parte de S<>P, que la recién aprobada Ley para la Recuperación represente un cambio a la voluntad histórica de Puerto Rico de cumplir con sus obligaciones con los bonistas. Dicha Ley explícitamente excluye al Estado Libre Asociado, a todos sus municipios, al BGF y a COFINA y de ninguna manera altera nuestros compromisos de honrar la deuda de obligaciones generales, de COFINA y otras deudas relacionadas. El objetivo explícito de la Ley para la Recuperación es proteger el BGF, el Fondo General y la deuda de obligación general (GOs por sus siglas en inglés) concediendo a las corporaciones públicas la oportunidad de alcanzar su autosuficiencia financiera y al así hacerlo no necesitar más el apoyo del Fondo General ni del BGF', afirmaron los funcionarios en comunicación escrita./p

(Archivo EFE)
Foto: