Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Moody’s lanza advertencia al BGF sobre su liquidez

0
Escuchar
Guardar

Moody’s lanza advertencia al BGF…

La agencia de calificación Moody’s advirtió este viernes del riesgo «significativo y creciente» de que Puerto Rico y su Banco Gubernamental de Fomento (BGF) no dispongan de la liquidez estimada por las autoridades locales.

Moody’s divulgó hoy un informe en el que apunta que en el presente escenario estima adecuado el nivel B2 que le dio -el pasado 1 de junio y que mantiene- a las obligaciones generales de Puerto Rico, lo que las sitúa en un grado de inversión altamente especulativo.

Según Moody’s, la previsión que hace el BGF para la liquidez de Puerto Rico para finales del presente año fiscal, que termina el 30 de junio de 2015, es de 1,680 millones de dólares, lo que, según la agencia, supone un riesgo de incumplimiento.

Alerta de que en caso de que la liquidez esperada no alcanzara el nivel previsto puede llevar a una nueva degradación de la deuda de las obligaciones generales de Puerto Rico.

Moody’s señala que una nueva degradación pudiera estar justificada, además de por la falta de liquidez, por la necesidad del Gobierno central de acudir al rescate de sus endeudadas corporaciones públicas y la dificultad que enfrenta Puerto Rico para financiarse a través de nueva emisión de deuda.

El informe recuerda que el pasado 28 de junio fue aprobada una ley que regula la quiebra de las corporaciones públicas de la isla con el objetivo de que el Gobierno central no tenga que acudir a su rescate financiero y de disponer así de una mayor liquidez.

Moody’s matiza que el beneficio de esa ley puede ser limitado, ya que un supuesto impago a los tenedores de deuda dificultará que en el futuro esas empresas puedan acudir al mercado a financiarse y, en cualquier caso, las compañías públicas pueden seguir necesitando apoyo financiero para mantener sus operaciones.

La agencia ve en la caída de ingresos fiscales otro riesgo para la liquidez y advierte que desde que en marzo pasado se lograron $3,500 millones en una emisión, la capacidad de emitir deuda pública de Puerto Rico se ha deteriorado.

El informe de Moody’s llega un día después de que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunciara que alcanzó un acuerdo para posponer el pago a bancos locales de varias líneas de crédito para comprar combustible y mantener operaciones, además de iniciar la negociación con los tenedores de deuda del monopolio eléctrico.

La AEE matizó que la negociación de las condiciones de pago a los a los tenedores de títulos de deuda de la compañía no significa que se acoja a una suspensión de pagos o a la Ley de Cumplimiento con las Deudas y la recuperación de las Corporaciones Públicas, conocida popularmente como «ley de quiebra criolla».

La aclaración de la AEE no impidió que ese mismo día Standard <><>& Poor’s volviera a degradar el crédito de la AEE, de B- a CCC, lo que la sitúa dos escalones por delante del último nivel crediticio ya dentro del nivel de inversiones especulativas («chatarra» o «basura»)./p

p

El informe de Standard <> Poor’s justifica la nueva degradación por entender que la compañía puertorriqueña es vulnerable a una hipotética suspensión de pagos y depende de negociaciones con entidades financieras locales para poder cumplir con sus compromisos más inmediatos de compra de combustible y operaciones./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos