Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Puerto Rico entra en etapa crucial de su economía y deuda (documento)

0
Escuchar
Guardar

Con la llegada de septiembre, Puerto Rico entra en una fase crítica de su deuda y la gestión de sus finanzas, según una firma financiera con sede en Washington D.C.

En las próximas semanas, los tenedores de bonos Puerto Rico Energía Eléctrica, el oficial principal de reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica y la Comisión Reguladora de Energía tendrán que llegar a un acuerdo para reestructurar las operaciones de la AEE.

Mientras tanto, la debilidad en la economía amenaza con descarrilar los planes de consolidación fiscal de la administración del gobernador Alejandro García Padilla quien ha tenido problemas para ejecutar algunas de las reformas esenciales para la reducción del déficit proyectado para el año fiscal 2015, según un informe de Height Securities.

En el informe, el analista Daniel Hanson recapitula algunos datos económicos que pueden ser importantes para los inversores de obligaciones generales (GO), de bonos de COFINA y de bonos del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

‘A la luz del Índice de Actividad Económica (IAE), cuyos números el mes pasado mostraron una reducción de un 0.7 por ciento de un año hacia el otro, revisamos nuestra tesis sobre el crecimiento económico, bajando las proyecciones de crecimiento para el próximo año a una contracción de 1.0. Con esto en mente, podemos destacar algunos riesgos de ejecución en el presupuesto de 2015, incluyendo los esfuerzos todavía a ser introducidos de reformar el código de rentas internas y hacer del sistema de pensiones de maestros uno más sostenible ‘, dijo.

En informes anteriores, Hanson proyectó que la economía de Puerto Rico disminuiría en alrededor de un 0.7 por ciento en el año fiscal 2014 debido al fuerte lastre fiscal que pesa sobre el crecimiento.

‘Ahora, creemos que la disminución de la economía será más pronunciada, con la contracción anual a registrarse en un 1.0 por ciento. El descenso en la economía real es impulsado principalmente por la austeridad, pero una desaceleración en el crecimiento de las industrias clave -en particular los servicios, financieros y turismo – se ha visto agravada por una desaceleración de los flujos de capital a la isla ‘, dijo.

Desde junio, los flujos de capital en Puerto Rico han caído en $350 millones sobre una base año tras año, según datos de la Junta de Planificación y la Cámara de Comercio. En resumen, la economía se está contrayendo más rápido de lo esperado, en parte debido a la desaceleración de los fondos derivados de Estados Unidos.

‘En nuestra opinión, la desaceleración es un reflejo de la incertidumbre generada por la turbulencia fiscal continua en la isla; la poca certeza sobre la trayectoria del presupuesto o el destino de las corporaciones públicas, La poco ventaja competitiva de Puerto Rico es probable que se haya evaporado ‘, dijo.

Al destacar la caída en el índice de actividad económica, Hanson dijo que tres de los cuatros componentes cayeron en territorio negativo en julio. El sector del turismo, considerado uno de los más fuertes, ha visto una reducción en ingresos.

Debido al fracaso del gobierno en poder ejecutar una variedad de iniciativas en los primeros 60 días del nuevo presupuesto, las necesidades de liquidez están entrando en foco. La implementación del recogido del impuesto de ventas y uso en los puertos debe lograr un mayor cumplimiento, pero la recaudación de impuestos relativamente abismales en julio debería preocuparle a los inversores. Aunque los $663.2 millones recolectados fue una cifra superior a la proyectada por $37.0 millones, el único componente que realmente ha tenido un buen resultado son los ingresos que se recogen por la Ley 154.

A medida que pasen los meses, los ingresos de la Ley 154 no podrán compensar la pérdida de ingresos de otras partidas si la economía no es lo suficientemente fuerte como para cumplir con las proyecciones, dijo el informe. También Hanson opina que el gobierno tendrá dificultades a la hora de implementar la reforma contributiva porque se arriesga a perder ingresos y en implementar cambios al sistema de retiro de maestros.

Según Hanson, el ELA tiene que actuar con rapidez para implementar cambios, tales como el cierre de escuelas y la consolidación de las agencias, con el fin de lograr ahorros significativos. Una cuarta parte del ano fiscal se habrá ido a finales de septiembre, y a menos que el gobernador pueda ejecutar sus iniciativas fiscales, Hanson estima que el gobierno podrá tener pérdidas de $390 millones algo que crearía un problema de liquidez.

‘Como hemos destacado anteriormente, las necesidades de liquidez del ELA serán agudas en el próximo año, y sin una línea de vida de cualquiera de los tenedores de bonos o de los bancos, la primera mitad del año puede resultar difícil desde el punto de vista financiero’, estima Hanson.

Según el analista, el ELA puede enfrentar más de $800 millones en pérdidas en el presupuesto para finales de diciembre. Sin embargo, destacó que el gobernador ha trabajado para asegurar recortes en el presupuesto al negociar acuerdos de recortes con empleados unionados.

Estudio de Height Securities sobre la economía de Puerto Rico – NotiCel_8395

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos