Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

La ‘crudita’ tiene que seguir cocinándose

0
Escuchar
Guardar

Es muy posible que la Ley 1 de 2015 que aumenta el impuesto al crudo de $9.25 a $15.50 por barril se tenga que enmendar por segunda ocasión ya que con las enmiendas no se elimina toda la deuda que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) tiene con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

La presidenta del BGF, Melba Acosta, le advirtió en reunión a la Junta de Directores de la ACTque la Legislatura no dio paso a las enmiendas que se estaban proponiendo y quizá no se pueda transferir toda su deuda que mantiene la corporación con el Banco a la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI).

‘Aquí se presentó un proyecto de ley que partía de la premisa que toda la deuda con el BGF pasaba a AFI, se hacían los aumentos y demás, eso cubría la emisión de AFI y había una cantidad adicional para las operaciones de Carreteras y de la nueva ATI. No necesariamente se hicieron las enmiendas que se habían propuesto, por lo tanto no puede salir toda la deuda, probablemente, es lo que asumimos. Y probablemente todo el dinero que iba a llegar a Carreteras y a ATI, no va a llegar. Así que por lo tanto, tendremos que volver a mirarlo (el presupuesto), con los números’, señaló Acosta en medio de la reunión de Junta del jueves.

Además de aumentar el impuesto, la nueva ley y sus enmiendas abren el camino para una emisión de bonos de hasta $2,950 millones para pagar una deuda de $2,200 millones que tiene la ACT con el Banco, la cual se haría a través de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI).

Las enmiendas hechas a la ley tendrán el efecto de no lograr que se pueda llevar al mercado una emisión de bonos mayor de $2,000 millones para darle liquidez el BGF, lo cual podría dejar unos $200 millones al descubierto. Las enmiendas mantuvieron la tasa de interés nominal máxima promedio de los bonos en un 8.5%, pero no en los cupones individuales. El precio original descontado (original issue discount) promedio de los bonos no puede ser menor de 93%.

‘En cuanto a esta nueva medida, se entiende que el efecto de la misma sería que la emisión de bonos que emita el Gobierno no podría pasar de los $2,000 millones, en lugar de $2,900 millones como lo permitía la medida inicialmente aprobada por la Asamblea Legislativa’, informó el Senado.

La ley puede necesitar otras enmiendas, según adelantara Acosta. Sobre este particular, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Nadal Power, aceptó que si la Presidenta del BGF entiende que se necesitan más enmiendas para asegurar la eliminación de la deuda, está seguro que la Legislatura las aprobaría por ser modificaciones técnicas.

Además, Nadal Power, aceptó que es probable que la emisión no sobrepase los $2,000 millones. Sin embargo, el Senador aseguró que el gobierno con el propio impuesto y otras medidas de recaudo, podría atajar la diferencia. ‘Puede que sea menos (la emisión) porque hay un tope en la tasa de interés’, aceptó Nadal Power, quien insistió en que todavía habría que ver lo que sucede.

El lenguaje de las enmiendas establece que cualquier sobrante de fondos por concepto de las eficiencias administrativas y/u operacionales generadas en virtud por la ley irán a pagar deudas de la ACT y de AFI. Los sobrantes al culminar cualquier plan de pago de las deudas acumuladas al 31 de diciembre de 2014 serán utilizados, en su totalidad, para el pago de los préstamos de la ACT y/o ATI con el BGF.

El director finanzas de la ACT, César Gandiaga, dijo que el presupuesto de diciembre a junio presenta una deficiencia de $40 millones, que sumado a la deficiencia de $30 millones que había en los cinco meses anteriores para el año entero se proyecta un déficit de $71 millones en la operación de la corporación.

‘La nueva legislación de la ‘crudita’ nos quita a nosotros de los $9.25 que recibimos ahora mismo, que se usan para pagar el…, nos quita $3.25, pero al mover la deuda fuera (en marzo), los $6 más los ingresos de los marbetes y del cigarrillo, van a entrar directamente a las arcas de la ACT’, explicó Gandiaga.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Rafael Hernández, dijo que con la eliminación del ajuste inflaccionario de 2.5% que tenía la medida original, los recaudos del impuesto serían menos, algo que según fuentes podría tener un impacto en la cantidad de la emisión que se obtenga.

Las enmiendas se aprobaron con el voto de la mayoría en ambos cuerpos, excepto los de los representantes Luis Raúl Torres y Manuel Natal, y del senador Gilberto del Valle.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos