Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Reserva Federal sugiere más transparencia y urge a la Reforma Contributiva

0
Escuchar
Guardar

Como parte de la serie ‘Diálogos de Política Pública’, el vicepresidente de Análisis y Estadísticas del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, James Orr, rindió un informe ante el Senado sobre el panorama económico y fiscal actual de Puerto Rico, en el cual destacó la necesidad de mejorar la transparencia en la información financiera del Gobierno, implementar la Reforma Contributiva, y elevar la tasa de crecimiento económico.

Asimismo, el informe ‘Puerto Rico: Perspectiva Económica y Fiscal’, le aprieta aun más el cinturón a las corporaciones públicas. ‘Esperamos mejorar el desempeño de las corporaciones públicas e imponer mayores restricciones presupuestarias’, aseguró el epscialista.

Además, aconsejó adoptar un presupuesto de gastos de capital y una norma vinculante de presupuesto balanceado para el gobierno central; y que se adopten medidas fiscales y de rendición de cuentas en la Legislatura para asegurar que se cumplan las metas y aumentar la economía.

‘La deuda de Puerto Rico es bastante alta, el por ciento de la deuda sobre ingreso del Gobierno de Puerto Rico ha aumentado 40 por ciento desde el 2000. En el área de empleos, éste es un indicador que sale mejor cada mes. El por ciento de las personas que ya no buscan trabajo es bastante bajo. Y sobre la población en Puerto Rico, el informe dice que se ha ido reduciendo desde el 2005, la economía ha sido un factor y ha sido continuo’, indicó Orr.

El diálogo de política pública estuvo presentado y moderado por el presidente de la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica, el senador Ángel Rosa.

Orr se especializa en economía regional y sus responsabilidades en el Banco de la Reserva federal incluyen analizar y pronosticar tendencias económicas en la región de Nueva York y Nueva Jersey. Además redactó junto a su equipo de trabajo los últimos dos informes sobre la competitividad económica de Puerto Rico que publicó el Banco de la Reserva Federal de Nueva York en junio de 2012 y 2013. Orr posee un Doctorado en Economía de la Universidad de Pennsylvania y un Bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Drexel.

Tras reconocer que se han tomado decisiones económicas difíciles, tales como las reformas a los sistemas de retiro, la Reforma Energética y la Ley de Sostenibilidad para reducir los gastos del gobierno, ‘estos diálogos buscan generar un debate público para obtener soluciones innovadoras a nuestros obstáculos. El Gobierno tiene que ser accesible y transparente con sus ciudadanos en todo momento. La accesibilidad y la transparencia pueden lograr la reconstrucción de la economía puertorriqueña’, afirmó el presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

Parte del equipo económico de Administración, tales como la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) Melba Acosta, presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE) Joey Cancel y el director del Instituto de Estadísticas Mario Marazzi ,estuvieron presente durante el segundo diálogo de política pública.

Informe Reserva Federal NY PR – NotiCel _10518

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos