Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Consejos para sobrellevar el toque de queda

0
Escuchar
Guardar

Cuidar la salud mental es imprescindible ante una situación de crisis como la del coronavirus, un reto que aumenta cuando se trata de personas que padecen de condiciones de ansiedad o que deben lidiar con el confinamiento.

Una de las principales recomendaciones para aquellas personas que comienzan a enfrentar ansiedad ante la situación es ventilar sus emociones con un profesional de la salud que pueda ayudarle a canalizarlas, en medio de una crisis de salud mundial en la que el miedo y la incertidumbre arropa a la humanidad.

Mira también: Medidas de la banca tras toque de queda no implican moratoria de pagos

En medio del toque de queda, los pacientes mentales pudieran percibir que están alejados de la ayuda, cuando no es así. Ante la importancia de que se mantenga bajo vigilancia la salud mental de los puertorriqueños, la Junta Examinadora de Sicólogos aprobó la tele terapia hasta verano, según se detalla en una misiva.

“A tenor con esta situación, la Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico, bajo el concepto de “telehealth”, ha decidido autorizar temporeramente el uso de medios electrónicos para intervención y seguimiento a pacientes mientras dure la emergencia”, lee la carta.

El comunicado oficial tiene vigencia hasta el 15 de junio, fecha en la que se emitiría una nueva comunicación para notificar a los sicólogos cómo operarán en adelante.

La situación de confinamiento es también complicada para quienes están en cuarentena por haber dado positivo en coronavirus, o tener síntomas, lo que les obliga a aislarse de sus familiares incluso en su propia casa.

A la soledad del aislamiento se une la preocupación por el propio estado de salud y en ese caso se recomienda mantener el contacto por vía telefónica o telemática, comunicar lo que les ocurre e intentar evitar pensamientos recurrentes.

Lee también: Los municipios con la población más vulnerable al coronavirus

En Puerto Rico, también está disponible la Línea PAS, las 24 horas, los 7 días de la semana, y en donde las personas son atendidas por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud. A través de una llamada al 1-800-981-0023, la persona puede encontrar sesión de desahogo, consejería en crisis y apoyo emocional, coordinación de evaluación psiquiátrica y psicológica, tele-enlace y referidos.

La recomendación general a quienes están en confinamiento es establecer una rutina con espacio para el ocio y el ejercicio, y controlar la cantidad de horas en la que está expuesto a las noticias, especialmente, las relacionadas al coronavirus. También es importante mantener el contacto con familia y amigos, por teléfono o por internet.

Es importante, además, hablar con los niños que tienen de tres años en adelante en un lenguaje sencillo, lo que está pasando. Fundamental, además, crearles una rutina para los días de confinamiento, que incluya algo de ejercicio, diversión y educación. En casa, pueden pensar que es un día libre y difícilmente entenderán porqué papá y mamá están frente a la computadora, algo que aumenta el desconcierto, y que obliga a la organización y a pautar tiempos para sus actividades.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos