Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Esclerosis múltiple, una enfermedad de aislamiento

Por NotiCel Abr 12, 2021
0
Escuchar
Guardar

La panemia ha agudizado esta problemática en la población afectada por esta condición.

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica y progresiva con síntomas «invisibles», que en muchas ocasiones obligan a los pacientes a recluirse en sus domicilios cuando padecen brotes, pero también por la propia incomprensión de la sociedad.

Por eso, muchos de ellos han podido sobrellevar mejor que el resto de la ciudadanía la soledad por el confinamiento domiciliario a causa de la crisis sanitaria, al estar acostumbrados a tener que permanecer en muchas ocasiones en casa, sin salir, tal y como afirma a Efe la directora de la Fundación de Esclerosis Múltiple Madrid, Carmen Valls.

«La sociedad ha podido entender lo que sufren estas personas habitualmente con el tema del aislamiento, vivirlo en nuestra persona para entender un poco la sensación de los pacientes cuando se aislan cuando tienen un brote o por la incomprensión de la sociedad», destaca Valls en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

Estos enfermos han sufrido la incertidumbre y el miedo por no saber si el COVID-19 iba a golpearles con mayor contundencia o si se iban a infectar al ir al hospital para recoger sus tratamientos. También han padecido la suspensión de los tratamientos de rehabilitación, tan importantes para sobrellevar la patología.

No obstante, han contado con el apoyo de las asociaciones de pacientes que les han ayudado de forma telemática y han servido de puente entre los neurólogos y los propios enfermos, quienes han enviado sus dudas y los profesionales sanitarios las han tratado de resolver.

«Con este tipo de acciones las entidades de pacientes hemos sido una pieza clave para mitigar la incertidumbre», indica Valls.

Esta enfermedad, explican desde la Sociedad Española de Neurología (SEN), se produce cuando por causas que aún no están claras, el sistema inmune «ataca» al sistema nervioso central y produce lesiones inflamatorias en la mielina, la envoltura que protege las fibras nerviosas.

Esto produce defectos «en los impulsos nerviosos» y dependiendo de la zona del sistema central en la que se produzca el daño, y la gravedad de éste, los síntomas de la enfermedad varían mucho, abunda el coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Demielizantes de la SEN, Miguel Ángel Llaneza, en una nota.

La presidenta de la Fundación de Esclerosis Múltiple de Madrid destaca como primeros síntomas más comunes la visión doble, el adormecimiento de alguna parte del cuerpo por más de 48 horas seguidas, la falta de equilibrio o el cansancio, entre otros.

«Son tan invisibles que generan mucho desconcierto en el paciente, pero también en los familiares, en el momento del diagnóstico. Muchas veces la familia no lo entiende y el paciente opta por no decir lo que le pasa, incluso avergonzado porque es muy difícil que le entiendan», abunda Valls.

Por eso, la Fundación junto a Esclerosis Múltiple España de la que es miembro, han lanzado la campaña en redes «Me conecto, nos conectamos» con el fin de que nadie se enfrente en soledad a la enfermedad.

La campaña quiere acercar a la ciudadanía, en tiempos de distanciamiento por el coronavirus, a las personas que viven en primera persona esta enfermedad neurológica.

Así, sus promotores invitan a quien conozca a una persona con esclerosis a mandarle un mensaje con una foto que incluya el gesto de un corazón hecho con las manos y añadiendo la etiqueta «#ConexionesEM».

También se puede acompañar el texto con un ‘gif’ descargable del gesto en diamundialem.org.

Cada año se diagnostican unos 2,000 nuevos casos de esclerosis múltiple en España, según datos de la SEN, y el 70% de los nuevos diagnósticos corresponden a personas de entre 20 y 40 años.

El 75% de los afectados es mujer y es la primera causa de discapacidad no sobrevenida en población joven.

Contra esta enfermedad, cada vez hay un mayor arsenal terapéutico.

Según la web de Farmaindustria, la patronal americana de la industria farmacéutica, Phrma, hay cuarenta fármacos en desarrollo para tratar la enfermedad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos