Los telefonos inteligentes podrían convertirse en una herramienta asequible para diagnosticar ciertos tipos de cáncer, según un estudio publicado el lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Los autores proponen un método basado en la difracción que permite la diagnosis celular y molecular, hasta ahora de difícil implantación, en teléfonos inteligentes.
El sistema de difracción digital (D3) usa micropartículas para generar patrones de difracción únicos que pueden ser aprendidos por un teléfono inteligente y procesados por un servidor remoto ofreciendo un diagnóstico en unos 45 minutos.
En el estudio, los investigadores aplicaron la plataforma D3 para examinar células precancerosas y cancerosas y detectar el virus del papiloma humano.
‘Este método podría aplicarse con buenos resultados en entornos donde el acceso médico es limitado’, defienden los autores del estudio.
Según los investigadores, el ensayo, que actualmente cuesta 1.80 dólares por diagnóstico, demuestra la viabilidad de un enfoque de diagnóstico basado en teléfonos inteligentes y en entornos con recursos limitados.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}