Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Ante un huracán, verifique fecha de expiración de medicamentos

0
Escuchar
Guardar

Consejos para conservar sus medicinas

La expiración de los medicamentos, así como el manejo de las medicinas que requieren estar en nevera y la posibilidad de sustituirlas por otras que no requieran refrigeración, son preocupaciones normales durante la temporada de huracanes, ante la posibilidad de quedar sin energía por un tiempo prolongado, tras otro ciclón.

De acuerdo con la Dra. Carla Marrero-Vázquez, doctora en Farmacia de Medicare y Mucho Más (MMM), los medicamentos que típicamente son de nevera son las insulinas, ciertos antibióticos líquidos y probióticos, supositorios para fiebre, náuseas y vómitos, y algunos medicamentos especializados.

‘Es importante seguir las indicaciones del manufacturero en cuanto al almacenaje de los medicamentos ya que si no se almacenan correctamente pueden perder efectividad y seguridad. Hay medicamentos que son sensibles a cambios en temperatura y una vez expuestos al sol o mucho calor ya no se pueden utilizar. Sin embargo, ciertos productos refrigerados tienen un rango de tiempo en el que se pueden utilizar a temperatura ambiente luego de haberlos tenido en nevera. Eso va a depender del producto y su sensibilidad’, dijo Marrero-Vázquez.

Ante la pregunta de si un paciente puede pedirle a su medico que le recete medicamentos que no sean de nevera, la experta señaló que esto pudiera ser una opción en ciertos casos, como ocurre con algunos antibióticos líquidos que pueden tener su formulación en cápsula o tableta.

‘Si el paciente tiene dificultad al tragar puede requerir supositorios o una formulación líquida como vía de administración del medicamento. Por otro lado, en el caso de los antibióticos líquidos, antes de buscar una alternativa que no requiera refrigeración, el medico evalúa varios factores como la edad del paciente, si puede o no tragar, el tipo de infección que se está tratando y la severidad de la condición, entre otros. En ese sentido, hablar con el medico y farmaceutico sobre las opciones viables será clave’, destacó.

Asimismo, recalcó que el manejo de la insulina varía. ‘Hay varios tipos de insulina y cada una tiene su fecha de expiración y duración fuera de nevera. Mientras el vial de insulina este cerrado dentro de la nevera va a durar hasta la fecha que diga el empaque. Sin embargo, cada insulina tiene un tiempo de duración específico fuera de nevera una vez se haya comenzado a utilizar. Por ejemplo, algunas insulinas se pueden utilizar por 10, 14 y hasta 28 días luego de abiertas en temperatura ambiente. Esta información es vital para pacientes que usan insulinas, que tengan la tranquilidad de que durante una emergencia pueden continuar utilizando su insulina aunque no puedan refrigerarla. Si va a almacenar la insulina, o cualquier producto que requiera refrigeración, en una nevera con hielo es importante que el producto no este en contacto directo con el hielo. Para ello, vienen unos empaques especiales o incluso puede utilizar una bolsa pequeña con sellador’, reiteró.

Alerta a la fecha de expiración

Otra gran interrogante ante una emergencia en donde no hay acceso a farmacias, por falta de electricidad es la fecha de expiración de las medicinas. Según la farmaceutica de MMM, ‘no hay tiempo promedio de caducidad porque cada medicamento tiene su fecha de expiración, la cual es determinada por el manufacturero de acuerdo a cada producto. Por eso es importante conservar la fecha de expiración que viene impresa en los medicamentos’.

Si un medicamento está expirado, ¿pierde efectividad? Según la experta ‘un producto expirado pierde su efectividad, y además puede ser peligroso para la persona que lo consume. Por eso como parte de la preparación para la temporada de huracanes, toda persona debe verificar tanto si cuenta con la cantidad suficiente de medicamentos de uso diario, así como la fecha de expiración de todos los medicamentos incluyendo los que se compran sin receta medica y aquellos que esten expirados, descartarlos de inmediato y reemplazarlos de ser necesario, explicó.

A pesar de que destacó que es vital tener suplido de medicamentos suficiente para cubrir los días de emergencia, por un período de al menos dos semanas, tambien hizo enfasis en no acumular medicamentos.

‘Hay que tener mucha precaución al almacenar grandes cantidades de medicamentos. Los medicamentos no pueden consumirse luego de su fecha de expiración. Es necesario además tomar en cuenta dónde y cómo se guardan ya que si se exponen a humedad, calor o agua pueden perder efectividad y seguridad a pesar de que aún su fecha no este vencida’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos