Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

OMS denuncia que no se imponen suficientes impuestos sobre el tabaco

0
Escuchar
Guardar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó hoy la necesidad de que los países incrementen los impuestos sobre el tabaco para reducir el número de fallecimientos que causa su adicción, lo que además generará fondos para los sistemas de salud pública.

Según el organismo de la ONU, sólo 33 países, con una población de 690 millones de personas, cumplen esta recomendación y han fijado impuestos que suponen el 75 por ciento del precio de una cajetilla de cigarrillos, indica el informe Epidemia Global del Tabaquismo 2015 presentado en Manila.

‘Subir los impuestos sobre los productos del tabaco es una de las formas más efectivas y más rentables de reducir el consumo de productos nocivos, mientras que se generan ingresos públicos’, dice en el documento la directora general de la OMS, Margaret Chan.

La agencia multilateral subraya que muchos países mantienen impuestos demasiado bajos al tabaco y sus productos derivados, y en algunas naciones sigue sin regularse este tipo de tasas.

‘Insto a todos los gobiernos a tener en cuenta las pruebas, no los argumentos de la industria (tabacalera), y adoptar una de las mejores medidas que existen para la sanidad’, agrega Chan.

Por su parte, el director del Departamento de Prevención de Enfermedades no Transmisibles de la OMS, Douglas Bettcher, apuntó en la presentación que está comprobado que el sistema de encarecer el producto conduce a un menor consumo del mismo.

‘Las cifras de países como China y Francia muestran que el aumento del precio del tabaco ligado a unos mayores impuestos lleva a una disminución del tabaquismo y de las enfermedades relacionadas, como el cáncer de pulmón’, dijo Bettcher.

El estudio indica que de las seis medidas de control del tabaco recomendadas por la OMS, conocidas como MPOWER, la de aumentar las tasas es la menos extendida en cuanto al número de ciudadanos afectados.

Las otras medidas MPOWER son vigilar el consumo y políticas de prevención; proteger a la población del humo del tabaco; asistencia para dejar de fumar; campañas de información sobre los peligros del tabaquismo; y prohibición efectiva de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.

Bettcher manifestó que en la actualidad al menos 2.800 millones de personas están protegidas por al menos una medida de control MPOWER, y añadió que es ‘un logro que hay que celebrar’.

‘La industria tabacalera estaba matando a millones de personas y llevándose enormes beneficios. A finales del siglo pasado, la adicción al tabaquismo era global’, recordó el representante de la OMS.

La OMS eligió Manila para presentar el informe de este año como reconocimiento al esfuerzo y los avances en la lucha contra el tabaquismo en Filipinas, país donde ‘en los últimos años se ha incrementado los impuestos en más de un 300 por ciento’, destacó Bettcher.

La ministra de Sanidad de Filipinas, Janette Garin, señaló en su turno en la presentación que su Gobierno ingresó más de 42,800 millones de pesos (946.5 millones de dólares o 862 millones de euros) del impuesto sobre el alcohol y el tabaco en 2014.

‘Ese dinero lo destinaremos a la sanidad pública’, destacó Garin, y subrayó que la implantación del gravamen sobre el tabaco ‘debe ser una acción y una responsabilidad mundial’.

Las enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco son una de las mayores amenazas a la salud pública, ya que se calcula que una persona muere de una dolencia relacionada con el tabaco cada 6 segundos, lo que equivale a unas 6 millones de personas al año.

La OMS prevé que esta cifra aumente hasta las 8 millones de muertes anuales para 2030, si no se adoptan medidas para controlar la adicción.

El tabaco es también uno de los cuatro factores de riesgo responsables a nivel mundial de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, las dolencias cardiovasculares y pulmonares, y la diabetes.

En 2012, estas enfermedades causaron la muerte prematura de 16 millones de personas menores de 70 años.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos