Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Científicos australianos crean mapa de proteínas desconocidas

0
Escuchar
Guardar

Un grupo de científicos elaboró un mapa de los contornos del ‘proteoma oscuro’, una región completamente desconocida de las proteínas, informaron el miercoles fuentes oficiales australianas.

‘El proteoma oscuro indudablemente juega un papel clave en la salud humana como en otras áreas de la vida científica’, explicó el jefe de la investigación, Sean O’Donoghue, de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

Este logro supone un paso más hacia el entendimiento tanto de la estructura completa así como de las funciones de todas las proteínas, que representan el 15 por ciento de la masa de una persona promedio, según un comunicado de CSIRO.

A medida que se han ampliado los conocimientos de las estructuras tridimensionales de las proteínas, se ha logrado identificar unas regiones dentro de las proteínas que son desconocidas y a las que se les llama ‘proteoma oscuro’, explicó CSIRO en su comunicado.

‘Estas regiones oscuras son diferentes a cualquier estructura conocida y por eso no se pueden predecir’, explicó el líder de este estudio publicado en la revista científica estadounidense Proceedings of the National Academy of Science.

Las moléculas de las proteínas comprenden la mayor parte de los elementos del cuerpo humano y las proteínas oscuras, aquellas con estructuras completamente desconocidas, abundan en la piel y el cabello, así como en las glándulas que producen saliva, semen y leche.

La investigación ha arrojado algunos datos sorprendentes, entre ellos que casi la mitad de los proteomas en las eucariotas son oscuros y tienen características inesperadas como sus nexos con los tejidos secretores y una baja conservación evolutiva, entre otros, indicó CISRO.

Se cree que estudio ayudará a las futuras investigaciones a desentrañar los secretos que quedan de los ‘proteomas oscuros’ y acercará al entendimiento de proteínas vinculadas al cáncer, la diabetes de tipo 2 y enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, agregó la fuente.

‘Creemos que el estudio del ‘proteoma oscuro’ clarificará la dirección de las futuras investigaciones, como lo hicieron los estudios de la materia oscura en física’, agregó O’Donoghue.

En la investigación se utilizó una herramienta de internet de CSIRO llamada Aquaria mediante la que accedió al Banco de Datos de Proteínas para crear modelos estructurales 3D para 546,000 secuencias de proteínas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos