Un equipo de científicos de Estados Unidos localizó en el sodio el elemento común que hace efectivos a los actuales fármacos que combaten la malaria, según un estudio publicado hoy, jueves, por la revista especializada PLOS.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, en Filadelfia (Pensilvania), estudiaron los efectos de los fármacos que actualmente se prescriben para combatir la malaria, ya que cada uno activa diferentes mecanismos de defensa en el organismo del paciente.
En concreto, se centraron en tres de los fármacos más comunes con el objetivo de detectar si había un común denominador que explicara su efectividad.
El estudio clínico confirmó que la clave está en el sodio, ya que los fármacos más efectivos son los que provocan una pérdida de sodio en los parásitos que se instalan dentro de los glóbulos rojos humanos.
Al perder sodio, los parásitos mueren, y con el suministro de estos fármacos el proceso se acelera, por lo que los parásitos se extinguen antes.
El siguiente paso es ‘identificar los factores que contribuyen al proceso en cadena’ por el que los parásitos pierden sodio y mueren, explicó en la revista Akhil Vaidya, que lideró el estudio.
La malaria es un importante problema de salud pública en el mundo porque los parásitos que causan la enfermedad se están volviendo resistentes a los medicamentos utilizados actualmente.
Por eso, este hallazgo señala una línea de investigación ‘de gran interés’ para encontrar fórmulas para nuevos fármacos, advirtió Vaidya.
El hallazgo de la Universidad de Drexel abre una nueva esperanza para combatir la malaria, que en 2015 se cobró 438,000 vidas, el 90 % de las cuales fueron en África, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}