Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Aumentan los abortos en Latinoamérica por la alerta del virus del Zika

0
Escuchar
Guardar

Las peticiones de píldoras abortivas en algunos países de Latinoamerica bajo alerta por el virus del Zika se han disparado, pese a que en la mayoría de los casos la interrupción del embarazo está extremadamente limitada por la ley, según un estudio del New England Journal of Medicine.

Los aumentos de las peticiones de píldoras abortivas van del 36 % al 108 %, algo que los investigadores consideran un incremento inédito en comparación con los datos previos a las alertas sobre el virus del Zika emitidas el pasado noviembre por la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Esa alerta desencadenó recomendaciones de Gobiernos de Latinoamérica para evitar el embarazo por el riesgo de que el feto sufriera microcefalia, y pese a la ausencia de opciones para practicar el aborto temprano, deja a las mujeres con pocas alternativas.

Los científicos analizaron la progresión entre 2010 y marzo de este año de las peticiones de píldoras abortivas, una de las pocas opciones que existen para practicar el aborto, a ‘Women on Web’, una organización no gubernamental que provee medicación abortiva fuera de los sistema tradicionales de salud en lugares donde el aborto no es una opción universalizada.

‘En los países latinoamericanos en los que se emitieron alertas a mujeres embarazadas sobre complicaciones asociadas al contagio del virus del Zika, los aumentos de peticiones de aborto a ‘Women on Web’ se incrementaron significativamente’, concluye el estudio.

El informe divide los países latinoamericanos entre aquellos que han tenido casos autóctonos de transmisión de zika y los que no, así como aquellos que han emitido recomendaciones de retraso del embarazo y lo que no lo han hecho.

Entre aquellos países con infecciones de zika en su territorio y avisos de salud públicos, Brasil y Ecuador lideraron la lista con un 108 % de aumento de las peticiones de píldoras abortivas en ambos casos, frente al nivel estadístico esperado en condiciones normales antes de la alerta de la OPS.

Venezuela presentó un aumento del 93 %, seguido por Honduras (76 %), Colombia (39 %) y Costa Rica y El Salvador, ambos con un 36 %.

Entre aquellos con casos de transmisión del zika locales, pero sin recomendaciones públicas de retraso del embarazo, los aumentos fueron por lo general menores, con un 68 % en Bolivia, seguida por Nicaragua y Paraguay (24 %), y Panamá (21 %).

Los investigadores reconocen que además de ‘Women on Web’ las embarazadas latinoamericanas que quieren interrumpir el embarazo por temor al zika podrían estar también recurriendo al mercado negro u otros modos de obtener las píldoras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos