El Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en ingles) confirmó hoy, jueves, el nacimiento en el estado de dos bebes con microcefalia como consecuencia del virus del Zika.
Las autoridades sanitarias señalaron en rueda de prensa que las madres contrajeron la infección estando embarazadas y mientras viajaban en países afectados por la enfermedad.
‘Los bebés nacidos con defectos de nacimiento, incluyendo la microcefalia como resultado de la infección materna de zika, no suponen un riesgo para la salud pública de sus comunidades’, aseguró la doctora Karen Smith, directora del CDPH.
‘Esto es un contundente recordatorio para los californianos de que el zika puede causar daños serios a fetos en desarrollo’, agregó.
Hasta el pasado 29 de julio, se registraron 114 casos de infecciones por zika en 22 condados de California, relacionados con viajes a zonas afectadas por el virus. Los representantes de CDPH agregaron que entre los infectados figuran 21 mujeres embarazadas.
Smith también confirmó que se ha detectado la presencia de mosquitos de la especie Aedes aegypti, capaces de portar el virus, en 12 condados de este estado, aunque aclaró que ‘no existe evidencia’ hasta el momento de que estén transmitiendo el zika en el estado dorado.
En California se ven unos cien casos de microcefalia al año por causas variadas, entre las cuales también se encuentra por infección por zika, pero los representantes de CDPH señalaron que la institución no documenta la infección por el virus hasta que ha sido debidamente ‘confirmada’.
Un equipo de expertos del CDPH en distintas disciplinas está colaborando con las autoridades locales y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) con el fin de garantizar una respuesta ‘agresiva’ y ‘apropiada’ a la amenaza emergente que representa el virus en California.
Además de vigilar de forma activa a todas las mujeres embarazadas infectadas con zika, los bebés nacidos con microcefalia vinculada al virus recibirán seguimiento médico durante un año.
‘Las mujeres embarazadas que deban viajar a una de estas zonas (con transmisión de zika conocida) deberían seguir de manera estricta los pasos para prevenir picaduras de mosquitos y hablar con un médico a su regreso’, recordó Smith.
La doctora recalcó que el virus se transmite también por vía sexual y que tanto los hombres como las mujeres en edad fértil deben adoptar las medidas necesarias si viajan a países donde el virus se está propagando.
En Estados Unidos, las autoridades sanitarias vigilan de cerca el desarrollo de la enfermedad en el sur de Florida, donde hasta el momento se han reportado 15 casos de contagio en suelo continental, muchos de los cuales en el área de una milla cuadrada en la ciudad de Miami.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}