El equipo de epidemiólogas del Programa de Salud Pública de Ponce Health Sciences University (PHSU) e investigadoras del Ponce Research Institute, en colaboración con el Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, diseñaron una plataforma en línea de monitoreo sindrómico con el fin de obtener datos que permitan conocer los posibles brotes de COVID-19 y evaluar cómo se comporta el virus en la isla, se informó el martes.
La doctora Kenira Thompson, presidenta del Ponce Research Institute y vicepresidenta de investigación de PHSU, indicó que, ante la falta de suficientes recursos para confirmación de casos de manera masiva, este cuestionario voluntario permitirá que las personas entren sus datos sobre localización y posibles síntomas. Al tener geolocalizadores por área code y, basado en la presentación de síntomas, la información recopilada en tiempo real ayudará a identificar rápidamente cómo el virus, basado en síntomas, se va propagando por la isla. Como un ejemplo, Thompson explicó que, a través de la plataforma se podrá identificar si de momento existe un alto número de personas con fiebre y tos seca en un pueblo, versus otras partes de la isla.
“Estoy sumamente orgullosa de este equipo de trabajo. Su plataforma de monitoreo sindrómico marca un momento crucial en el paso de COVID-19 por Puerto Rico. La tecnología y la colaboración ciudadana nos permitirá monitorear la incidencia, e ir viendo con agilidad la potencial propagación del virus, basado en síntomas reportados”, indicó la doctora Thompson, a la vez que exhortó a la ciudadanía a participar de esta encuesta.
A través de un enlace, las personas podrán acceder de manera anónima a una encuesta, contestar varias preguntas sencillas sobre su demografía, así como preguntas sobre síntomas recientes.
Se informó, además, que los investigadores principales de este estudio son la doctora Melissa Marzán, la doctora Iris Martínez y la doctora Luisa Morales del Programa de Salud Pública de PHSU y el doctor José Rodríguez Orengo del Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico.
Las personas pueden acceder a través del siguiente enlace: https://arcg.is/0i5Oie. Este también está disponible mediante la aplicación Survey123 en dispositivos móviles o en los browsers de preferencia.
Para conocer más sobre Ponce Health Sciences University, las personas interesadas pueden comunicarse al 939-227-5855 o visitar www.psm.edu.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}