Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Para el 2016 el Centro Comprensivo de Cáncer

0
Escuchar
Guardar

Tan pronto como en el 2016 podría estar listo el Centro Comprensivo de Cáncer, que construye el gobierno del país, según lo confirmó la Secretaria de Salud, la doctora Ana Ríus.

La anestesióloga de profesión, quien forma parte además de la Junta Directiva de la mencionada institución, adelantó que los trabajos están bien adelantados. Tanto que la parte de investigación ya está operando.

‘Esto es un proyecto que se comenzó cuando estaba al mando la exgobernadora Sila María Calderón y ahora está viendo su culminación’, apuntó Ríus al mencionar que desde que arrancó el 2014 se comenzaron las investigaciones relacionadas al cáncer.

El centro no se construye solo porque el cáncer es la primera enfermedad de muerte entre los puertorriqueños, sino porque siempre ha presentado riesgo. ‘Cuando la exgobernadora tuvo ese proyecto en las manos el cáncer no era la primera causa de muerte, pero ya hemos visto todos como ha ganado terreno’, recalcó la galena.

Ríus explicó que se espera continuar con los estudios e investigación del cáncer porque según las estadísticas ‘estamos bregando con una población de ancianos’ debido a que mueren más personas de las que nacen.

Explicó que su prioridad, mientras ocupe el cargo de Secretaria de Salud, será la prevención y promoción de nutrición y estilos de vida saludables.

De hecho en un plan que presentó hace poco menos de un mes, con miras al 2020, espera establecer políticas sobre estándares de nutrición para alimentos y bebidas que se ofrecen en agencias gubernamentales, escuelas y trabajos de todo tipo.

Asimismo espera lograr mejores accesos a entornos que promuevan la actividad física como parques y lugares de trabajo. Eso sin contar la implementación de una política de educación física a diario en todas las escuelas públicas del país.

‘Todas las enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer, pueden prevenirse y a eso nos enfocamos. Cuando hablas de prevención y promoción de salud no puedes hacerlo de un día para otro porque sería algo mezquino debido a que los resultados se ven a largo plazo’, manifestó la experta en salud.

Otras de las enfermedades de mayor riesgo en Puerto Rico son la diabetes, el corazón, las cerebrovasculares y el Alzheimer. Esta última no es prevenible.

*Historia originalmente publicada a las 1:49 p.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos