Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Salud insta a la población a tomar medidas preventivas para controlar el as

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Salud estimó el martes, que en Puerto Rico alrededor de 250 mil adultos y 125,500 niños padecieron de asma, una enfermedad crónica del sistema respiratorio causada por la inflamación, constricción y aumento en la producción de mucosidad de los bronquios.

Así lo reveló la encuesta del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo y Comportamiento del año 2012.

Como parte de la celebración del Día Mundial del Asma, la Coordinadora del Proyecto de Asma del Departamento de Salud, licenciada Wanda Hernández Virella, insistió en la importancia de apoderar a las personas que padecen de la condición a que formen parte activa en su manejo.

La cantidad de casos reportados a través de los años provocaron que el asma se considere un problema de salud pública en la Isla. ‘Aunque la mortalidad por asma en Puerto Rico ha disminuido, las tasas continúan siendo más altas que en los Estados Unidos. Se estima que el número de muertes a causa de la condición es aproximadamente 80 anuales’, informó Hernández Virella en un comunicado de prensa.

De acuerdo con el bioestadístico del Proyecto de Asma, Eliseo Acevedo Díaz , cuando se analizan los datos sobre asma en los estados y territorios de Estados Unidos, los niños puertorriqueños tienen una prevalencia acumulada de asma y una proporción de ataques de asma dramáticamente mayor que los niños mejicanos, cubanos, dominicanos, no latinos negros y no latinos blancos. Además, al comparar entre niños puertorriqueños, observaron que los nacidos en Puerto Rico tienen mayor prevalencia de asma que los nacidos en Estados Unidos, expuso el bioestadístico.

Hernández Virella recalcó que, los agentes que provocan el asma afectan de forma diferente a cada persona. Estos causantes se pueden dividir en tres categorías: los alérgenos, los ambientales, los físicos y genéticos. ‘Entre los alérgenos más comunes se encuentran el hongo, los ácaros del polvo, la caspa de animales, el excremento de las cucarachas y roedores, algunos alimentos o bebidas y el polen. Los provocadores ambientales son: la contaminación ambiental, el humo derivado de la combustión, el humo de cigarrillo, perfumes y aerosoles con olor fuerte, productos de limpieza, químicos irritantes y cambios en el clima’ especificó.

El catarro, la sinusitis, rinitis, ejercicios extenuantes, emociones fuertes y el reflujo también pueden provocar el asma.

Según Hernández Virella, ‘la mayoría de los adultos con asma en Puerto Rico viven con la condición descontrolada (alrededor del 50 por ciento). La seriedad del asma está en que si un ataque agudo no se atiende a tiempo, puede causar la muerte’, subrayó.

Aunque se desconoce la causa exacta del asma y no tiene cura, se puede controlar siguiendo los siguientes pasos:

1. Tomar los medicamentos según las instrucciones del médico. La mayoría de las personas que padecen de asma necesitan dos tipos de medicamentos:

a. De ‘control’ que se toman diariamente para prevenir los síntomas del asma.

b. De ‘rescate’ o acción rápida que se utilizan para detener los síntomas del asma.

2. Conocer y evitar los factores que pueden desencadenar una crisis de asma. Cada persona que padece de asma reacciona a diferentes factores de riesgo.

3. Aprender a reconocer los síntomas de una crisis de asma y conocer qué hacer ante esta situación.

4. Tener un ‘Plan de Acción para el Asma’ lo que significa tener un tratamiento personalizado por escrito elaborado por el médico, que indique los medicamentos que la persona debe utilizar, las dosis específicas y cuándo usarlos, para prevenir y tratar los ataques de asma.

Si desea mayor información sobre el Proyecto de Asma del Departamento de Salud puede comunicarse al 787-765-2929 Ext.4130. Visite la página del Proyecto de Asma www.proyectoasmapr.org, la página de Facebook www.facebook.com/deptsaludpr y/o sígalos en Twitter @Deptsaludpr.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos