Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Presentan gel microbicida contra la transmisión del sida

0
Escuchar
Guardar

Un nuevo gel microbicida presentado hoy en Madrid podría prevenir la transmisión del virus causante del sida (VIH) durante las relaciones sexuales en un periodo de 18 a 24 horas, afirmaron hoy los investigadores españoles que lo han creado.

La jefa de sección del laboratorio de Inmunobiología Molecular del Hospital Gregorio Marañón, Ángeles Muñoz, presentó este gel, de uso tópico y que se encuentra en fase preclínica con una eficacia del 85 % demostrada en experimentos con ratones.

Junto a Muñoz se encontraba en la conferencia de prensa el profesor titular del departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Alcalá, Javier de la Mata, quien dijo que se espera una eficacia del 100 % del gel si se combina el gel con otros dos medicamentos antirretrovirales.

El gel tendría una eficacia de protección ante el VIH de entre 18 y 24 horas, durante las cuales se podrían mantener relaciones sexuales sin contagio, y lo ideal sería aplicarlo unas 8 horas antes de la relación sexual prevista, según los expertos.

El compuesto se basa en el dendrímero 2sg-s16, un tipo de partícula microscópica que bloquea la infección de células epiteliales y del sistema inmune frente al VIH, y no es espermicida, por lo que existe la posibilidad, advierten los investigadores, de producirse embarazos.

El gel no es tóxico y, tras su aplicación en la vagina o en el recto de personas sanas, tendría una eficacia de protección ante el virus transmisor del sida de hasta 24 horas, durante las cuales se podrían mantener relaciones sexuales sin contagio.

La doctora Muñoz explicó que el experimento ‘in vivo’ se realizó en nueve ratones del tipo BLT, a los que se han introducido mediante cirugía células humanas de médula, hígado y la glándula timo.

En tres ratones se empleó un placebo y a los otros seis se les aplicó el gel microbicida en sus células vaginales para, a continuación, introducirles el virus VIH.

Como resultado, cinco de los ratones tratados con el gel no se contagiaron mientras que un sexto murió, lo que representa una eficacia del 85 %.

También se estudiará el efecto del gel en las células rectales de los ratones, ya que hasta ahora solo se ha aplicado ‘in vivo’ en células vaginales.

Este gel es el primero del mundo contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que utiliza dendrímeros carbosilanos, y además se ha demostrado que también inhibe la infección por el Herpes de tipo 2, un tipo de herpes que tienen tres veces más posibilidades de contagio que el VIH.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos