El subsecretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, doctor Durán Guzmán, hizo entrega el martes, a la presidenta de la organización Women’s Health Society, doctora Josefina Romaguera, de la proclama del Día de la Concienciación de la Menopausia en Puerto Rico.
‘Queremos concienciar a la mujer sobre la menopausia, aunque es una etapa natural, puede generar cambios y síntomas físicos en algunas féminas’, comentó la doctora Romaguera en un comunicado de prensa. ‘Más allá de los sofocones y la sudoración nocturna, que disminuyen con el tiempo, existen otros síntomas que no disminuyen por sí solos y que requieren atención médica’, dijo en relación a la menopausia y la proclama que se entregó el 16 de septiembre.
Se estima que al menos un 25 por ciento de las mujeres posmenopáusicas experimentan relaciones sexuales dolorosas, asociado a los cambios de atrofia a nivel de la vagina. Con la menopausia los niveles de estrógeno disminuyen y las paredes de la vagina se tornan más delgadas y secas.
‘Existen tratamientos médicos para los síntomas causados por la menopausia, la mujer no debe permitir que la vergüenza o el pudor le impidan conseguir el tratamiento apropiado. Comparta los síntomas con su médico. No sufra en silencio. Busque ayuda para diagnosticar la condición y encontrar el tratamiento adecuado’, añadió la doctora Romaguera.
Otros síntomas de menopausia son sequedad vaginal, ardor y/o picor en la vagina y alrededor de ésta. Algunas mujeres recurren a gel o lubricantes sin receta. Estos productos podrían brindar algún alivio temporal de los síntomas, pero no fueron diseñados para tratar la causa fundamental de la condición.
La organización ‘Women’s Health Society’ (WHS) está compuesta por médicos y profesionales de la salud interesados(as) en el diagnóstico, manejo y tratamiento de condiciones relacionadas a la mujer, incluyendo la menopausia, sus síntomas y alternativas de tratamiento médico.
‘Para nosotros en el WHS es esencial que las mujeres conozcan las condiciones médicas que pueden impactar su calidad de vida y las alternativas de tratamiento médico que tienen disponibles para vivir con bienestar en cada etapa de su vida’, indicó la doctora Romaguera.
Durante la actividad de entrega de la proclama estuvieron presentes la doctora Josefina Romaguera, presidenta del WHS; la doctora Ivonne Jiménez-Velázquez, Tesorera del WHS; Milton Pérez, director de la Unidad de Negocios GEP de Pfizer y Joel Rosario, gerente de mercadeo de la Unidad de Negocios GEP de Pfizer.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}