Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Estudio apunta a que intercambiar entre atracos y ayunos prolonga la vida

0
Escuchar
Guardar

Un sistema de alimentación basado en comida abundante seguida de episodios de hambre genera un aumento de un gen que promueve la longevidad, según un estudio divulgado hoy por científicos de la estadounidense Universidad de Florida (UF).

El estudio arrojó que este sistema puede tener los mismos beneficios que los que procura el ayuno y también que los suplementos alimenticios pueden contrarrestar los efectos beneficiosos de esta dieta.

‘La gente no quiere comer poco durante toda la vida, por lo que empezamos a pensar en el concepto de ayuno intermitente’, dijo Martin Wegman, de la Facultad de Medicina de la UF y coautor del artículo.

El estudio, en el que también participó Michael Guo, del programa de genética de la Facultad de Medicina de Harvard, midió los cambios de peso de los participantes, la presión arterial, la frecuencia cardíaca, los niveles de glucosa y colesterol y la respuestas de los genes y células.

Al final, explicó Guo, ‘encontramos que el ayuno intermitente causó un ligero aumento de SIRT 3, un gen conocido que promueve la longevidad y participa en las respuestas celulares de protección’.

La SIRT3 pertenece a una clase de proteínas llamadas sirtuinas, que se activan cuando hay más radicales libres producidos en el cuerpo.

‘La hipótesis es que si el cuerpo está expuesto de forma intermitente a bajos niveles de estrés oxidativo, se puede construir una mejor respuesta a eso’, dijo por su parte Wegman.

Además, los científicos encontraron que el ‘ayuno intermitente’ disminuye los niveles de insulina en los participantes, lo que significa que la ‘dieta podría tener un efecto antidiabético también’.

El ensayo clínico examinó a 24 participantes durante un período de tres semanas, en el que alternaron un día comiendo el 25 % de su ingesta diaria de calorías con otro con el 175 % .

Al final de las tres semanas, los investigadores hallaron que las proteínas sirtuinas beneficiosas como SIRT 3 y SIRT1 ‘tendieron a aumentar como resultado de la dieta’.

Sin embargo, cuando los ‘antioxidantes se emplearon, como parte de la dieta, algunos de los aumentos de las proteínas desaparecieron’.

En los días de ayuno, los participantes en el estudio, que comían alimentos como carne asada y salsa, puré de papas, galletas Oreo y sorbete de naranja, ingirieron sólo una comida.

En los días de banquete, los participantes comieron panecillos con queso crema, harina de avena endulzada con miel y pasas, sandwiches de pavo, salsa de manzana, espaguetis con pollo, yogur y refrescos, además de tarta de limón, barras de Snickers y helado de vainilla.

‘La mayoría de los participantes encontró que el ayuno era más fácil que el día de banquete, lo que fue un poco sorprendente para mí. En los días de festejos, tuvimos algunos problemas para darles las calorías suficientes’, apuntó Guo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos