El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) considera que America Latina tiene mucho que hacer todavía en materia de educación sexual.
Además, la situación es desigual: mientras países como Uruguay, Colombia o Cuba han logrado importantes avances, en otras naciones siguen predominando los esquemas tradicionales.
En una región donde el mayor segmento demográfico es el de la población entre 10 y 14 años de edad, uno de los principales desafíos se encuentra en el ámbito educativo.
Así lo señaló en entrevista con Radio ONU Esteban Caballero, director interino del UNFPA en América Latina.
En el marco del Día Mundial de la Población, que se celebra este 11 de julio, el organismo centra su mensaje de este año en la necesidad de proteger mejor a las mujeres y niñas que tienen que abandonar sus casas, ya sea a causa de conflictos armados o desastres naturales.
Puedes leer el resto del reportaje en Radio ONU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}