Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

El cerebro también se rinde ante los magos del suspenso

0
Escuchar
Guardar

La películas de Alfred Hitchcock y otros magos del suspense mantienen al espectador sin quitar ojo de la pantalla. Ahora, un grupo de investigadores han demostrado que esto es realmente así, pues en los momentos de mayor tensión el cebrero estrecha el campo de visión para centrarse solo en la historia.

Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia (EE.UU) recurrieron para ello a diez clásicos del cine de suspense como ‘North by Nortwest’ y ‘The Man Who Knew Too Much’ de Hitchcock; ‘Alien’, de Ridley Scott, o ‘Misery’, basada en una novela de Stephen King.

El estudio que publica hoy la revista Neuroscience explica que los expertos midieron la actividad cerebral de las personas mientras miraban imágenes de esas películas.

Y el resultado fue que en los momentos en que el suspense es máximo, el cerebro estrecha el campo de visión de la persona y centra su atención en la historia que cuenta la pantalla, mientras que cuando baja la tensión los espectadores dedican más atención a aquello que les rodea.

‘Mucha gente tiene la idea de que nos perdemos dentro la historia cuando vemos una buena película y que la sala que nos rodea desaparece’, señaló el jefe del estudio Matt Bezdek.

‘Ahora tenemos evidencias del cerebro que apoyan la idea de que la gente se siente transportada, en sentido metafórico, a la narración’, agregó.

Los participantes en el estudio se sometieron a un escáner mientras veían escenas de diez películas de suspense que se proyectaban en el centro de una pantalla cuyos bordes estaban rodeados por un diseño en forma de damero que parpadeaba.

Los expertos descubrieron un flujo y reflujo de actividad cerebral en la cisura calcarina, el primer área del cerebro que recibe y procesa la mayor parte de la información visual.

Cuando el suspense de la película aumentaba se reducía la actividad en las áreas de la cisura calcarina que procesan la visión periférica, mientras que crecía la relativa a la áreas centrales de procesamiento.

En el caso de la famosa escena ‘North by Northwest’ el cerebro estrechaba su foco visual sobre el avión que persigue a Cary Grant, pero cuando el actor lograba esconderse en el campo de maíz y, por lo tanto, el suspense disminuía, la actividad neuronal revertía y la atención se ampliaba.

Cuanto mayor es el suspense, nuestro cerebro desplaza su actividad en la cisura calcarina para incrementar el procesamiento de información esencial e ignora el contenido visual que no le interesa, indica el estudio.

‘Es una firma neuronal de un túnel de visión’, explicó el profesor asociado del Instituto de Tecnología de Georgia Eric Schumacher, quien explicó que en los momentos de mayor suspense los participantes en el experimento ‘se centraban en la película y de manera subconsciente ignoraban los bordes en forma de damero de la pantalla’.

El cerebro ‘estrechaba la atención de los participantes, dirigiéndola al centro de la pantalla y al interior de la trama’, agregó.

Los expertos usaron un marco en forma de damero porque las neuronas de la cisura calcarina se suelen ver atraídas por este tipo de dibujo y así pudieron probar la idea de que el suspense es capaz de suprimir de manera temporal la respuesta habitual de las neuronas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos