Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

El aceite de oliva protege contra el cáncer de mama

0
Escuchar
Guardar

Un estudio realizado por investigadores españoles ha demostrado que seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra (cuatro cucharadas soperas al día) puede reducir hasta en dos terceras partes el riesgo de sufrir cáncer de mama.

De hecho, por cada 5 % más de calorías procedentes de este tipo de aceite se reduce en un 28 % el riesgo de padecer un tumor de mama, una de las causas de muerte más frecuente en las mujeres.

Así se demuestra en el estudio, que publica la revista JAMA Internal Medicine, coordinado por la Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), cuyos resultados fueron presentados hoy en rueda de prensa.

Se trata del primer trabajo científico que demuestra con un ensayo aleatorizado el valor preventivo de la dieta mediterránea contra el cáncer de mama, ya que hasta ahora los estudios se basaban sólo en la observación.

‘Un artículo que seguramente marcará un antes y un después de su publicación’, ha subrayado el director del Instituto de salud Carlos III, Jesús Fernández Crespo.

La investigación se inscribe en un ensayo clínico de gran tamaño denominado PREDIMED sobre los efectos de la dieta mediterránea en la enfermedad cardiovascular y se ha realizado en una muestra de 4.282 mujeres a las que se la hecho un seguimiento durante 4.8 años.

Las participantes, procedentes de toda España, siguieron tres tipos de dieta: mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra, mediterránea complementada con frutos secos y dieta baja en grasas para el grupo de control, ha explicado Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Rovira i Virgili, coautor del estudio.

La asignación de las participantes a cada grupo se hizo al azar, por lo que en todos los grupos había unos factores de riesgo similares (antecedentes familiares de cáncer, consumo de tabaco y alcohol, etc).

En los dos primeros casos los resultados confirman que la incidencia de la enfermedad es casi la tercera parte que en el grupo de control.

Las tasas absolutas de cáncer de mama por cada 1,000 mujeres/año son de 1.1 en el primer grupo, de 1.8 en el segundo y de 2.9 en el tercero, dijo el doctor Miguel Ángel Martínez-González, del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra y coordinador del estudio.

Según los autores del trabajo, la asignación de las participantes al patrón de dieta mediterránea rico en aceite de oliva virgen -suponía al menos el 15 % de la energía ingerida- explica en gran parte la protección conseguida contra el cáncer de mama.

Ello, a pesar de que el grupo de control con el que se compararon los resultados también siguió una dieta saludable (baja en grasas), lo que apunta a que los resultados podían haber sido más significativos si se hubiera hecho la comparación con un patrón de dieta como el que se sigue en países occidentales no mediterráneos.

Aunque las recomendaciones a los dos primeros grupos eran similares en cuanto al tipo de aceite que se debía consumir y la cantidad, lo cierto es que a las integrantes del primero se les regalaba una botella de aceite virgen extra al mes, por lo que ‘lo usaban para todo’, explicó la doctora Estefanía Toledo, de la Universidad de Navarra y primera autora del estudio.

A este respecto, el doctor Martínez-González rechazó el ‘mito’ de que el aceite virgen no se debe utilizar para freír, cuando ‘es el mejor’ para ello.

Además, precisó que los efectos antitumorales solo están en el aceite de oliva virgen y no en el refinado.

Las participantes fueron sometidas a un estricto control para comprobar que seguían las recomendaciones de consumo y también se les realizaban pruebas al azar para medir ácidos grasos en plasma y marcadores en orina.

Ello significa que, ‘se ha validado bioquímicamente la ingesta de alimentos’, resaltó.

Por otra parte, un estudio realizado también a participantes del ensayo PREDIMED demostró que la dieta mediterránea con aceite de oliva reduce en un 44 % el riesgo de sufrir retinopatía en los diabéticos, la primera causa de ceguera en estos pacientes.

Este es el resultado del seguimiento durante seis años de 3,614 hombres y mujeres con diabetes tipo 2.

El trabajo, publicado en la revista científica Diabetes Care, estaba liderado por el profesor Salas-Salvadó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos