Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Desinformación dificulta lucha contra el cáncer de pulmón entre mujeres

0
Escuchar
Guardar

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte de las mujeres en Estados Unidos, en parte porque se diagnostica generalmente en etapas avanzadas debido a la escasa conciencia sobre su incidencia, especialmente entre las hispanas, informaron fuentes de salubridad.

Es por ello que en noviembre, cuando se conmemora el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Pulmón, la American Lung Association (ALA) busca dar a conocer los riesgos de la enfermedad a través de su iniciativa ‘Lung Force’ (Fuerza de pulmón).

Más de 100.000 mujeres serán diagnosticadas con cáncer de pulmón este año y se estima que más de 71,000 mueran a causa de la enfermedad, que tiene un índice de supervivencia de cinco años de apenas el 18 por ciento.

Según un informe de ALA divulgado el miércoles denominado Barómetro Anual sobre Salud Pulmonar, la enfermedad mata casi al doble de mujeres que cualquier otro tipo de cáncer en Estados Unidos.

Si bien no existe una diferencia muy grande entre la incidencia y mortalidad, la mitad de las mujeres con cáncer de pulmón muere después de un año del diagnóstico, de acuerdo con ALA.

Pese a que no hay una incidencia más alta entre las mujeres hispanas, sí existe menos consciencia sobre los riesgos entre este grupo, lo que puede traducirse en un diagnóstico tardío y menos opciones de tratamiento.

La encuesta encontró que el 75 % de las mujeres hispanas no sabe que el cáncer de pulmón mata a más mujeres que el cáncer de mama, el cáncer de colon y el cáncer de páncreas juntos y solo el 1 % de ellas comprende sus riesgos.

El reporte determinó además que el 76 % de las mujeres hispanas considera que el cáncer de mama es más preocupante que el cáncer de pulmón, sin embargo, el índice de supervivencia del cáncer de pulmón es de apenas el 17 % en comparación con un 89 % en el cáncer de mama.

Asimismo, casi todas las mujeres que participaron en el sondeo, en especial las afroamericanas y las hispanas, expresaron que es importante que se destinen más fondos públicos a la investigación sobre cáncer de pulmón.

Para Nancy Vandespool, que fue diagnosticada con cáncer de pulmón en 2009 tras ‘ignorar’ por varios años una molesta tos y dolores de espalda, darse cuenta de que tenía la enfermedad sin ser considerada una persona de alto riesgo fue un shock.

‘El diagnóstico fue bien difícil porque yo nunca había fumado en mi vida y no podía creer que a los 39 años yo tenía cáncer de pulmón’, dijo a Efe la puertorriqueña.

Tras iniciar el tratamiento, que incluyó quimioterapia y radiación, Vandespool se debatió entre comunicarle o no la noticia de la enfermedad a su familia por temor a las ideas preconcebidas y erróneas asociadas a la enfermedad.

‘Yo no podía creer que sin fumar podía contraer cáncer de pulmón. Uno escucha mucho sobre el riesgo de cáncer de seno o cáncer del útero entre las mujeres, pero nunca había oído sobre el cáncer de pulmón en una mujer’, indicó la puertorriqueña que desde 2010 ha estado en remisión.

El sondeo reveló que desde el 2014, el nivel de conciencia sobre los factores de riesgo, como el gas radón y la contaminación del aire, la exposición al humo de segunda mano y los antecedentes familiares ha aumentado un 10 %.

No obstante, muchas mujeres con más probabilidades de padecer de la enfermedad todavía no comprenden los riesgos de contraer cáncer de pulmón y muchas no han hablado con un médico.

‘Definitivamente hay que informar más acerca de la enfermedad y definitivamente le digo a todas las mujeres que aunque no fumen, deben hacerse las pruebas’, aseveró.

De acuerdo con la organización, en Estados Unidos hay en este momento aproximadamente 3.5 millones de mujeres en alto riesgo de desarrollar la enfermedad.

ALA cuenta con un cuestionario en línea en el sitio web (lungcancerscreeningsaveslives.org) que ayuda a determinar si una persona tiene alto riesgo de contraer la enfermedad, y también tiene una página web (lungforce.org) con recursos disponibles para pacientes con cáncer de pulmón.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos