Se trata de un momento sublime en que la mujer se prepara para traer una nueva vida al mundo, pero en el proceso muchas pierden la suya.
Una tragedia que se puede evitar, dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su más reciente informe sobre las muertes maternas, y que Radio ONU destaca en un reportaje.
En la actualidad, muchas menos mujeres mueren durante el embarazo, el parto o en las seis semanas posteriores de haber dado a luz. En 1990, la historia era otra, las probabilidades de perder la vida de esa manera eran más frecuentes, al extremo que 532,000 morían al año por esas causas.
Hoy se estima que son 303,000, una reducción del 44% en un periodo de 25 años. Lo cual todavía implica que 813 mujeres mueren todos los días por causas evitables.
La región de América Latina y el Caribe hizo un gran progreso en este campo, dijo la doctora Ana Pilar Betran, experta del departamento de salud reproductiva de la OMS.
Ana Pilar Betran de la OMS:’La importancia de las muertes maternas no estriba tanto en su frecuencia, que a fin de cuentas es un evento raro, sino que muchas de ellas son prevenibles y representa una tragedia y también una más allá de la muerte de la madre, que son las consecuencias para los niños, las familias y toda la sociedad’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}