Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Salud inicia campaña para prevenir del suicidio en Navidad

0
Escuchar
Guardar

La secretaria del Departamento de Salud y presidenta de la Comisión para la Prevención del Suicidio, Ana Ríus Armendariz, hizo un llamado el viernes a continuar en alerta y tomar acción inmediata ante las señales de peligro que algún familiar, amigo, conocido o desconocido pueda estar presentando relacionadas al suicidio.

Durante el mes de diciembre se difundirá una campaña de concienciación bajo el lema: ‘No ignores las señales, la prevención del suicidio es un asunto de todos’.

Dentro de los eventos, la Comisión para la Prevención del Suicidio estará ofreciendo charlas educativas en diferentes municipios y comunidades. De igual forma, llevarán el mensaje de prevención a agencias gubernamentales y entidades privadas.

‘El periodo navideño es uno de muchos contrastes. Para muchas personas la Navidad es una época de festejo, sin embargo, para otros es un periodo crítico en donde muchos atentan contra sus vidas. Hasta el mes de octubre del presente año, 188 personas se han suicidado en Puerto Rico, 13 menos que en el año 2014. Aun así, el mes de diciembre del 2014 fue el mes de mayor incidencia de suicidio de ese año, con 29 suicidios en diciembre y 17 en el mes de enero para un total de 46 muertes’, indicó la doctora Ríuz Armendariz en un parte de prensa.

Según la Secretaria, el suicidio es la tercera causa de muerte violenta en Puerto Rico. Las personas entre 55 a 59 años y 80 a 84 años están más vulnerables, sobre todo los varones. Aunque siguen siendo las féminas las que más intentan suicidarse. Durante el período de los años 2000 al 2014, se reportaron un total de 4,717 muertes por suicidio en Puerto Rico, para un promedio anual de 315 suicidios. Del año 2013 al 2014 se observó una disminución significativa de casos por suicidio de un 23 por ciento.

Por otro lado, la directora de la Comisión, doctora Alicia Menéndez, expresó que ‘cada suicidio supone una devastación emocional, económica y social, para una media de 20 personas entre familiares o amigos cercanos, cuyos dramas comienzan en el momento en que el suicida decide poner fin a su sufrimiento quitándose la vida. El objetivo de este esfuerzo es que familiares y amigos conozcan las señales de peligro suicida y estén alerta. Dentro de las señales que se pueden encontrar, las personas comienzan a sentirse solas, a pensar en familiares queridos que han muerto, en el trabajo que perdieron y hasta en metas que no han logrado. En ocasiones la depresión es tan aguda que les lleva a pensar en el suicidio como la forma de terminar con el sufrimiento, la desesperanza, las frustraciones y la soledad’.

Otras señales a identificar son: cambios en los hábitos de comer, dormir o de higiene. Demostrar desesperanza, tristezas, altibajos de humor, separación de amistades, entre otras. Si conoce a alguna persona que esté mostrando o pasando por alguna de estas señales no lo deje solo y bríndele ayuda.

Tome acción inmediata buscando ayuda profesional o llame a la línea PAS de Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) al 1-800-981-0023.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos