Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Una biopsia diagnostica Parkinson en gente con trastornos de sueño

0
Escuchar
Guardar

Investigadores del Hospital Clínic y del IDIBAPS han demostrado la utilidad de una biopsia para confirmar el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson en personas con trastornos del sueño, antes de que se manifieste la enfermedad.

La biopsia se realiza en una glándula de la parte trasera de la boca y detecta la acumulación de una proteína presente en las neuronas de las personas con Parkinson, según la investigación, que publica hoy la revista ‘Lancet Neurology’.

Según ha explicado el neurólogo Álex Iranzo, de la Unidad Multidisciplinar de Trastornos del Sueño del Hospital Clínic e investigador del equipo IDIBAPS, esta prueba se realiza en la glándula submandibular, situada en la parte trasera de la boca, y permite detectar una proteína (alfa-sinucleína) que se encuentra en las neuronas de las personas con esta enfermedad.

El estudio, liderado por la Unidad de Parkinson del Servicio de Neurología del Clínic, ha sido coordinado por el doctor Eduard Tolosa, investigador del CIBERNED y profesor de la Universidad de Barcelona.

En el estudio han participado equipos médicos y quirúrgicos de distintos servicios del Hospital Clínic.

La enfermedad de Parkinson es una patología crónica y neurodegenerativa que afecta a las zonas del cerebro encargadas del control y coordinación del movimiento y del equilibrio.

Los pacientes, además, presentan diversos síntomas no motores como pérdida de olfato, deterioro cognitivo o trastornos del sueño en fase REM, que pueden aparecer años antes de que se desarrolle la enfermedad.

Estos síntomas los provoca la acumulación de la proteína alfa-sinucleína en las neuronas, en lo que se conoce como Cuerpos de Lewy.

Detectar la presencia de esta proteína de forma precoz en el Parkinson permitiría diagnosticar la enfermedad en una fase muy temprana y empezar a tratar los síntomas desde el principio.

Los investigadores valoraron si realizar una biopsia en la glándula submandibular permite detectar agregados de alfa-sinucleína y lo hicieron en 21 pacientes con trastornos del sueño en fase REM, en 24 con enfermedad de Parkinson y en 26 personas sanas.

En cerca de un 90 % de los pacientes con trastornos del sueño y en un 70 % de los que tenían Parkinson detectaron la proteína en la glándula submandibular gracias a la biopsia, mientras que no se encontró en ninguna de las personas sanas.

‘Estos resultados demuestran que la biopsia sirve como prueba confirmativa para diagnosticar la enfermedad de Parkinson en aquellas personas en las que aún no se manifiesta la enfermedad’, ha asegurado Iranzo.

‘Además, se trata de una prueba poco invasiva y que se tolera bien’, ha añadido.

‘Identificar agregados de sinucleína en la glándula submandibular permite confirmar el diagnostico de Parkinson, de gran utilidad en casos de diagnóstico incierto. Además identificar las personas con trastornos del sueño que tengan estos agregados podría servir para diseñar estrategias terapéuticas que, por ejemplo, bloqueen la progresión de esta proteína hacia el sistema nervioso central, donde causan los síntomas clásicos de la enfermedad de Parkinson’, ha señalado Eduard Tolosa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos