Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Control de proteínas puede impulsar el sistema inmune

0
Escuchar
Guardar

mpulsar las funciones de protección del sistema inmune innato a traves del control de las proteínas que intervienen en el puede eliminar infecciones bacterianas del riñón de una manera ‘casi tan eficaz’ como los antibióticos, según un estudio publicado el miercoles en la revista Science Translational Medicine.

‘A diferencia de los antibióticos que afectan directamente a los microbios invasores, la estrategia aprovecha el sistema inmunológico para combatir la infección bacteriana’, explica el estudio, cuyos resultados han sido corroborados en pruebas con ratones.

El aumento paulatino de la resistencia a los medicamentos ha hecho que muchos antibióticos sean ineficaces, creando una necesidad urgente de terapias no basadas en los antibióticos.

Los investigadores, que trabajan en el Hospital Universitario de Lund (Suecia), han recurrido al sistema inmunológico como un aliado potencial, de manera que la inmunidad física innata inflame el riñón para eliminar las bacterias.

Sin embargo, si no se controla, la inflamación puede también causar daños colaterales al tejido, lo que, según explica el director del estudio, Manoj Puthia, obliga a separar la inflamación ‘buena’ de la ‘mala’.

Así, la investigación publicada hoy revela que equilibrar los interferones IRF3 e IRF7, proteínas del sistema autoinmune que produce el cuerpo de manera natural contra los patógenos, controla la respuesta del cuerpo ante una infección renal severa, conocida como pielonefritis aguda, causada por el E. coli.

Mientras que los ratones que carecían de IRF7 rápidamente eliminaron la infección, los ratones sin IRF3 sufrieron de una infección más grave y un daño en los tejidos a causa de la inflamación impulsada por el IRF7.

Las dos proteínas, por tanto, parecen tener efectos opuestos, ya que el interferón IRF3 tiene un efecto beneficioso mientras que el IRF7 actúa de manera más destructiva.

En particular, el tratamiento con IRF3 protegió a los ratones de la infección en el riñón en una medida similar a un antibiótico de amplio espectro.

Asimismo, los investigadores encontraron que los niños que llevan las variantes genéticas que causan una baja expresión del IRF7 eran menos vulnerables a la pielonefritis aguda, de tal manera que los resultados abren la puerta al desarrollo de inhibidores de dicha proteína para potenciar la respuesta inmune innata como una terapia potencial sin antibióticos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos