Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
¡Cuídate!

A concienciar en Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Con motivo del Día Mundial de la Escleorosis Múltiple, El Capitolio, La Fortaleza y el Paseo de la Princesa se iluminarán de color anaranjado este miercoles para crear conciencia sobre esta condición y para celebrar las formas en que las personas con esclerosis múltiple mantienen su independencia y forma de vida.

De esta forma, Puerto Rico se une a los sobre 80 países que dirán presente a este esfuerzo bajo el lema 'La escleorosis múltiple no me detiene', informó Lourdes Fernández, Directora Ejecutiva de la Fundación de Escleorosis Múltiple de Puerto Rico.

'Sobre 40 municipios también han manifestado que se unirán a este esfuerzo iluminando sus alcaldías, leyendo proclamas y celebrando diversas actividades. Nuevamente nos solidarizamos con la conmemoración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en apoyo a todos los pacientes que padecen esta condición. Queremos que los familiares y cuidadores sepan que no están solos' sostuvo Fernández.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica, que ataca al sistema nervioso central (el cerebro, médula espinal y nervio óptico) que se presenta de forma variada entre los pacientes. Los síntomas pueden ser leves, como un adormecimiento en las extremidades, o forma progresiva pudiendo incapacitar a la persona.

'Se estima que en Puerto Rico existen unos 4,000 pacientes afectados por la esclerosis múltiple y que se están diagnosticando de 2 a 3 pacientes semanalmente. La mayoría de los casos se diagnostican entre 20 y 50 años de edad siendo más prevalente en mujeres (3:1). En los pasados años se ha visto un aumento en el diagnóstico de pacientes jóvenes, menores de 18 años', indicó el director médico de la Fundación, Dr. Ángel Chinea.

De acuerdo al galeno, 2.3 millones de personas en el mundo padecen esta condición. A pesar de la alta prevalencia muchas personas desconocen lo que es la condición confundiendo la misma con desórdenes musculares, de los huesos, arterioesclerosis y otras enfermedades neurodegenerativas como ALS (Amiotrophic Lateral Sclerosis)

Se cree que la esclerosis múltiple es una enfermedad auto inmune en la cual las propias defensas del cuerpo atacan al sistema nervioso en especial a la mielina. La mielina es el tejido adiposo que rodea y protege la fibra nerviosa del sistema nervioso central. Cuando la mielina se daña queda una cicatriz (esclerosis). En ocasiones, la fibra nerviosa también se daña. Cuando cualquier parte de la cubierta de mielina o de la fibra nerviosa se daña o se destruye, los impulsos nerviosos que viajan entre el cerebro y la médula espinal (o viceversa) se distorsionan o se interrumpen.

'El diagnóstico se está haciendo de manera más temprana. Sin embargo, a pesar de los estudios investigativos que se están realizando mundialmente, aún no hay cura para la enfermedad, aunque sí existen diversos medicamentos que ayudan a controlar la misma', señaló el neurólogo.

Para más información puede llamar al 787-723-2331 o visitar la Página Oficial de Facebook: http://www.facebook.com/femabrazando

(Archivo/NotiCel)
Foto: