Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Científicos buscan crear órganos humanos en cerdos

0
Escuchar
Guardar

Científicos en Estados Unidos buscan crear órganos humanos en cerdos combinando celulas madre de personas y ADN de estos animales, con el objetivo de atender la escasez de donantes en el mundo, según informa hoy la cadena británica BBC.

Un equipo de la Universidad de California Davis (EEUU) ha inyectado células madre humanas en embriones de cerdos para desarrollar embriones humano-porcinos a los que han llamado ‘quimeras’.

Los expertos permiten que estas ‘quimeras’ se desarrollen en la cerda durante un periodo de 28 días antes de dar por terminada la gestación y el tejido es retirado para su análisis.

Los investigadores creen que si se permitiera terminar la gestación, los lechones, que tendrían un órgano humano, se comportarían como cualquier otro cerdo y estarían preparados para servir de fuente para desarrollar órganos para trasplantes.

Para el desarrollo de embriones ‘quimera’, los científicos han recurrido al método de edición del genoma conocido como CRISPR para sacar ADN de un embrión porcino que ha sido fertilizado, lo que crea un ‘vacío’ genético y permite entonces inyectar en él células madre humanas pluripotentes, indica la BBC.

El equipo, encabezado por Pablo Ross, confía en que las células madre humanas aprovechen el vacío genético en el embrión porcino para que el feto pueda desarrollar un páncreas humano.

Ross, licenciado en medicina veterinaria por la Universidad de La Plata (Argentina), dijo que confía en que este embrión pueda desarrollarse normalmente, pero el páncreas estará creado ‘casi exclusivamente de células humanas’, por lo que sería ‘compatible’ para el trasplante en un paciente.

La BBC afirma que el estudio es controvertido pues la preocupación es que las células madre humanas puedan ‘migrar’ al cerebro que se está desarrollando y que, si naciera, el animal podría tener, de alguna forma, un comportamiento más humano.

Sin embargo, Ross dijo que esto es bastante improbable y ‘creemos que es una posibilidad muy baja de que crezca un cerebro humano, pero esto es algo en lo que estamos investigando’.

El profesor Walter Low, del departamento de neurocirugía de la Universidad de Minnesota (EEUU), dijo a la BBC que los cerdos son los ‘incubadores biológicos’ ideales para el crecimiento de órganos humanos y se les podría utilizar para crear no sólo páncreas, sino corazones, hígados, riñones, pulmones y córneas.

Los detalles de esta investigación serán dados a conocer en el programa ‘Panorama’ que emitirá esta noche la BBC.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos