Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Desarrollan una nueva técnica diagnóstico para el Alzheimer

0
Escuchar
Guardar

Un equipo de científicos de Estados Unidos desarrolló una nueva tecnica de diagnóstico por imagen para el cerebro, aplicable para enfermedades como el Alzheimer, según publicó hoy, miercoles, la revista especializada Science Translational Medicine.

Los resultados de la investigación, liderada por la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut), se podrán aplicar para mejor diagnóstico de transtornos y enfermedades cerebrales comunes, no solo el Alzheimer sino también de otros transtornos neorodegenerativos y de la epilepsia.

La novedad de la técnica es que analiza más en profundidad las sinapsis, es decir, la transmisión del impulso nervioso, que hasta la fecha solo se podía analizar durante una autopsia tras la muerte del paciente.

‘Esta es la primera vez que tenemos medidas de densidad sináptica en seres humanos vivos. Hasta ahora todas las medidas de densidad de sinapsis eran postmortem’, explicó el profesor de radiología y biomedicina por la imagen que lideró la investigación, Richard Carson.

Con este método se puede conocer el número de sinapsis y su densidad en cerebros vivos, a partir de lo que se obtendrá mucha información sobre los transtornos cerebrales.

La nueva prueba es una combinación entre técnicas bioquímicas y entre la prueba de diagnóstico conocida como PET (Tomografía por Emisión de Positrones), la más utilizada a día de hoy para el Alzheimer.

Así, han desarrollado un compuesto químico que inyectan en el paciente para que actúe como trazador radioactivo, es decir, para que dibuje la trayectoria de las reacciones que se producen en el cerebro.

Con la prueba de diagnóstico PET, los científicos recopilan ese ‘trazo’ que después descifran a través de cálculos matemáticos.

Esta técnica ya se ha probado en primates y en humanos, y en ambos casos se confirmó su efectividad.

Las aplicaciones potenciales del hallazgo son muchas, principalmente para el Alzheimer, el desorden neurodegenerativo progresivo más común, que comporta la perdida de la memoria, el habla, el control emocional y la habilidad de razonar y tomar decisiones lógicas.

El 90 % de lo que se conoce sobre el Alzheimer a día de hoy se ha descubierto en los últimos 15 años, desde que las investigaciones se centraron en el cerebro.

Otra aplicación del hallazgo puede ser para explicar la pérdida de neuronas como consecuencia del mero envejecimiento del cerebro y para mejorar los fármacos que ayuden a ralentizar el proceso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos