Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Estudio abre la puerta a tratar el cáncer de mama más agresivo

0
Escuchar
Guardar

El cáncer de mama triple-negativo es el más agresivo de los cánceres de mama y no hay tratamientos dirigidos eficaces, aunque un equipo de científicos ha identificado una proteína vinculada a este tumor y ha logrado inhibirla en ratones con un fármaco ya en el mercado y usado para un tipo de leucemia.

Esta investigación – aún básica – abre la puerta a futuros tratamientos combinados para este cáncer que sufren entre un 10 y un 15 por ciento de las mujeres que padecen cáncer de mama en el mundo.

Los resultados de la investigación se publican en la revista Nature Communications, en un artículo que lidera Arkaitz Carracedo, del Centro español de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), y en el que han participado también científicos de centros de Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

Bajo la denominación de cáncer de mama se engloban varias enfermedades que presentan diferente pronóstico y respuesta al tratamiento, y la clasificación más aceptada por la comunidad internacional establece que estos tumores se dividen en tres grupos.

Están los que expresan receptores (proteínas) de hormonas femeninas (hormono-dependientes), los que contienen niveles exacerbados del receptor HER2 y los que carecen de estos marcadores (triple-negativos); los dos primeros presentan buen pronóstico por disponer de tratamientos específicos que eliminan en gran medida las células tumorales -los anti-hormonales o inhibidores de HER2-.

Sin embargo, el tercero sigue representando un gran problema para la salud: ‘este es un cajón de sastre, se caracteriza por ausencia de marcadores, es de peor pronóstico y resistente a muchos tratamientos’, señala a Efe Carracedo, quien apunta que en este nuevo trabajo se identifica un marcador que podría informar sobre una alternativa de tratamiento.

En concreto, los investigadores han trabajado con PML, una proteína que identificaron en 2012 y en la que ahora profundizan: sabemos que aquellas pacientes que dan positivo en PML presentan peor pronóstico y mayor probabilidad de desarrollar metástasis, y hemos demostrado que inhibiendo esta proteína los tumores reducen su agresividad, añade.

Lo que han visto los científicos, tanto en ensayos ‘in vitro’ como en modelos animales, es que si se quita la citada proteína las células malignas pierden la capacidad de fabricar nuevos tumores (las células de cáncer necesitan de PML para mantener sus propiedades malignas).

La proteína PML fue originariamente identificada para un tipo de leucemia -promielocítica aguda- y desde la década de los 90 se estableció un tratamiento -trióxido de arsénico- para inhibirla.

Precisamente es éste compuesto el que se ha usado en este trabajo y con él se ha conseguido inhibir PML también en cáncer de mama.

‘Hemos demostrado que este fármaco tiene potencial para ser usado también en cáncer de mama triple-negativo’, afirma Carracedo, quien no obstante matiza que sería necesario un ‘refinamiento’ del medicamento y, posiblemente, combinarlo con otros tratamientos.

En este sentido, señala que ya están trabajando con laboratorios para poder estudiar miles de fármacos y ver cuál o cuáles serían más compatibles con el trióxido de arsénico, y más eficaces para inhibir PML.

‘Tenemos una herramienta nueva para clasificar el cáncer de mama triple-negativo (la expresión de PML) que nos puede dar una nueva estrategia terapéutica’, según Carracedo, quien agrega que los marcadores hasta ahora descritos para el triple-negativo ‘no eran suficientemente claros’.

Este trabajo es fruto de cinco años de investigación, explica en una nota de prensa el CIC bioGUNEN, que apunta que la mayor parte de la financiación proviene de donaciones individuales.

La financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer -junta de Vizcaya- y la Fundación FERO de Investigación Oncológica (Barcelona) son motor central de las investigaciones, concluye.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos