Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Testosterona promueve comportamientos agresivos y generosos

0
Escuchar
Guardar

La testosterona promueve comportamientos orientados a alcanzar un estatus social más elevado, lo que significa que está relacionada con actitudes agresivas, pero tambien con otras generosas, según un estudio que publica hoy la revista Proceedings of The National Academy os Sciences (PNAS).

Tradicionalmente, los altos niveles de esa hormona esteroidea clave en el desarrollo sexual masculino se habían asociado con la agresividad y la falta de generosidad en los humanos, pero hasta ahora los estudios que habían tratado de certificarlo se consideraban poco creíbles por supuestos problemas metodológicos.

El nuevo estudio, liderado por el Instituto de Neurociencia del Instituto Trinity College de Dublín, concluye que la testosterona ‘puede causar en los hombres un comportamiento prosocial’, es decir, que beneficie a otros, por lo que tiene un ‘papel más complejo’ en la conducta humana del que se creía.

A los participantes en el estudio, un grupo de 47 hombres jóvenes sanos, se les inyectó o bien enantato de testosterona o bien un placebo, y se les sometió a una variación de la prueba económica experimental conocida como ‘el juego del ultimátum’.

En esta prueba, un jugador propone a otro una manera de dividirse una importante suma de dinero y, si el segundo acepta la oferta, ambos reciben la misma cantidad de dinero, pero si la rechaza, ninguno de los dos obtiene nada.

Para el estudio, el juego se modificó de tal forma que una vez que los participantes habían aceptado o rechazado una oferta, tenían la posibilidad de recompensar o ‘castigar’ a quien se la había hecho al quedarse con más o menos dinero del ofrecido originalmente.

‘Concluimos que los participantes tratados con testosterona eran más proclives a castigar a quien les proponía (el trato), y que los niveles altos de testosterona estaban específicamente asociados con un castigo mayor para quienes hacían ofertas injustas’, indica el estudio.

Pero además, ‘cuando los participantes tratados con testosterona recibían ofertas de cantidades grandes, eran más proclives a recompensar a quien se lo proponía y también elegían recompensas mayores’, añade.

‘Este aumento de generosidad en un entorno donde no hay provocación indica que la testosterona también puede causar comportamientos prosociales que son apropiados para mejorar el estatus’, sostiene el estudio.

‘Este descubrimiento no encaja con (la idea tradicional de) una simple relación entre la testosterona y la agresión, y proporciona una prueba causal de que la testosterona tiene un papel más complejo a la hora de motivar comportamientos de mejora del estatus en los hombres’, concluye.

En el estudio también participaron investigadores del Instituto de Ciencias Cognitivas Marc Jeannerod en Bron (Francia), del Departamento de Biología Humana de la Universidad de Lyon (Francia), de la Universidad de Magdeburgo (Alemania) y del Instituto de Tecnología de California, en Pasadena (EEUU), entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos