Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

La mortalidad por cáncer cervical es mayor de la pensada

0
Escuchar
Guardar

La tasa de mortalidad por cáncer cervical o de cuello de útero entre mujeres es mucho mayor de la pensada previamente y registra notables variaciones raciales, según las conclusiones de un estudio divulgado hoy en la revista Cancer.

Al contrario que en investigaciones previas, el nuevo análisis excluyó de la muestra a las mujeres cuyo cuello del útero había sido extirpado mediante una histerectomía, y que por lo tanto carecían de riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

‘Dado que el objetivo final de un programa de examen es reducir la mortalidad del cáncer cervical, entonces debes contar con estimados precisos dentro de la población estudiada por esos programas -mujeres adultas con cuello uterino-‘, afirmó Anne F. Rositch, líder de la investigación y profesor del Departamento de Epidemiología en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.

Además, los científicos hallaron que las mujeres negras en EE.UU. fallecen de cáncer cervical a una tasa 77 % más alta de lo pensado antes, mientras que las blancas lo hacen a una tasa 57 % superior.

Como consecuencia, la tasa de mortalidad de este tipo de cáncer es de 10.1 por 100,000 entre las mujeres negras, frente al 5.7 por 100,000 pensado previamente. Para las mujeres blancas la mortalidad pasa de 3.2 a 4.7 por 100,000.

‘Aunque la tendencia a lo largo del tiempo muestra que las disparidades raciales se han ido cerrando algo, estos datos recalcan que debería seguir siendo una área prioritaria. Las mujeres de raza negra tienen una tasa de mortalidad del doble respecto a las blancas, y debemos poner en práctica medidas para revertirlo’, agregó Rositch.

Asimismo, la investigación apuntó que muchas de las mujeres que han fallecido por cáncer de cuello uterino tenían más de 65 años, lo que contrasta con los estudios previos que aseguraban que a partir de esa edad el riesgo de desarrollar esta enfermedad era menor.

Por ello, Rositch subrayó que mientras ‘la mujer mantenga su cuello uterino es importante que continúe accediendo a exámenes de esta enfermedad dado que el riesgo de muerte sigue siendo significativo’.

Para prevenir el cáncer cervical, que se relaciona con el virus del papiloma humano (VPH), los médicos recomiendan a las mujeres someterse a un procedimiento llamado citología vaginal o Papanicolaou con el que se pueden detectar los cambios celulares anormales que se producen en el cuello uterino antes de que se desarrolle la enfermedad.

Según los últimos datos de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, en 2017 se prevé que sean diagnosticados 12,820 nuevos casos de cáncer cervical, de los que 4,200 serán mortales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos