Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Presentan guía con nuevas políticas públicas de alimentación y nutrición

0
Escuchar
Guardar

Una propuesta para combatir la alta tasa de obesidad y sobrepeso en la población puertorriqueña

Con novedades que integran recomendaciones nutricionales para cada etapa del ciclo de vida y para personas vegetarianas, la Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico (CANPR) presentó la nueva Guía de Sana Alimentación y Actividad Física para Puerto Rico 2021-2026, y MiPlato para un Puerto Rico Saludable, una propuesta para combatir la alta tasa de obesidad y sobrepeso en la población puertorriqueña.

Esta propuesta ha sido posible con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina de Puerto Rico y Washington quienes apoyan los esfuerzos para mejorar la salud de la población a través de una mejor alimentación.

Esta guía define las políticas públicas de alimentación, nutrición y actividad física recomendadas para reducir el riesgo de condiciones crónicas de salud en Puerto Rico, indicó la presidenta de la Comisión, la doctora Nivia Fernández.

“Estas herramientas educativas actualizadas presentan recomendaciones y consejos sencillos para toda la población, incluyendo las etapas del ciclo de vida y se integra por primera vez a los infantes (desde los 0 meses) en adelante”, dijo Fernández, al detallar algunos de los cambios que incluye la nueva guía, como lo es una sección exclusiva para vegetarianos.

Un panel de expertos designado por la Comisión utilizó como base el análisis de las Guías Dietarias para los Americanos 2020-2025, publicadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La versión anterior a esta guía se publicó en el 2016.

La Guía de Sana Alimentación y Actividad Física para Puerto Rico integra, además, el modelo educativo de MiPlato para un Puerto Rico Saludable. Este modelo presenta la selección de alimentos combinados, ejemplos de las cantidades diarias a consumir para lograr un patrón de alimentación saludable y mensajes sobre los beneficios que se obtienen con cambios sencillos y la práctica de actividad física, según la etapa de vida correspondiente.

“El modelo de MiPlato para lograr una nutrición completa y balanceada es una excelente herramienta tanto para el nutricionista pueda orientar a su cliente-paciente, así como para que el individuo a través de ese modelo pueda de forma visual entender el concepto de balancear su plato y lograr ese cambio que está buscando. Acompañar este modelo con una guía me parece ideal para que estos puedan tener como fuente basada en la evidencia de forma clara y precisa la ruta que los lleve a alcanzar sus metas”, señaló Dana Miró, representante del Secretario de Salud, Carlos Mellado.

El Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo (BRFSS, por sus siglas en inglés) de Puerto Rico indica que siete de cada diez adultos de 18 años o más tienen problemas de sobrepeso u obesidad. La prevalencia reportada aumentó de 65.9% en el 2014 a 69.8% en el 2019, siendo el sobrepeso y la obesidad las condiciones crónicas más frecuentes en Puerto Rico.

La prevalencia de obesidad en la niñez para ese mismo año, según el Departamento de Salud, fluctúa entre 18% y 24%. Las principales causas de muerte en la isla tienen en común el problema de la obesidad como factor de riesgo.

Estas recomendaciones de la Guía son utilizadas como referentes para los profesionales del campo de la Nutrición y Dietética, quienes las utilizan para llevarlas a la práctica e incorporarlas a los estilos de vida. A su vez, su implantación exitosa cuenta con los esfuerzos del Comité Asesor Multisectorial en el que participan organizaciones relacionadas con la promoción y los servicios de salud, la actividad física y la industria de alimentos, entre otras.

“Resulta de gran valor que el país cuente con una Guía de alimentación personalizada, que atienda sus patrones de consumo y estilos de vida, con el objetivo de lograr cambios positivos en cada etapa del ciclo vital”, expresó, por su parte, el doctor Raúl Castellanos, coordinador en Puerto Rico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entidad internacional que auspició el desarrollo de la nueva Guía.

Puede descargar la guía aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos