Al son del relámpago Muay Thai en Santurce (vídeo)
En una calle trasera de Santurce, hay un edificio con una pancarta que lee 'THUNDER'. Se trata de un gimnasio de Muay Thai, un arte marcial de Tailandia. En la mañana de un sábado cualquiera, se escuchan los puños... David Cummings está en plena lección.
Las paredes están adornadas con varias correas de campeonato, provenientes de organizaciones como la WKA (World Karate Association), USMTA (United States Muay Thai Association), y la ISKA (International Sport Karate Association). Solamente se ven ocho correas, pero un practicante se nos acercó y dijo: 'Este tipo tiene quince títulos mundiales'.
Este resulto ser un malcálculo de parte del practicante: Cummings solamente tiene trece títulos mundiales.
'Celebré mi cuadragésimo aniversario el pasado diciembre', declaró Cummings.
El estadounidense siempre se mantuvo en un inglés amigable cuando bajó de la tarima para contestar nuestras preguntas.
'Comencé a practicar a los artes marciales cuando tenía cuatro años. Fui un instructor junior a los quince, y me hice un instructor completo a las diecisiete'.
Su habilidad en el Muay Thai ha llevado a Cummings a participar en torneos mundialmente, incluyendo el 'King's Cup' en Tailandia, país de donde proviene el Muay Thai y donde Cummings tuvo oportunidad de luchar en la presencia del entonces-Rey de Tailandia. David Cummings explicó que comenzó con el Muay Thai porque sintió que 'el juego se ponía cada vez más difícil'.
'El Muay Thai es [el arte marcial] más completo', opinó el entrenador.
El gimnasio de Cummings se llama 'Thunder', el cual también es el apodo de Cummings.
'Tuve una serie de gimnasios en Orlando. Al mudarme a Puerto Rico hace dos años, vi que había una necesidad para un campeón mundial sólido como un entrenador', contó.
Poco después, comenzó su gimnasio. Sus esfuerzos le han rendido fruto: ya existen campeones de torneos de lucha entrenados por Cummings. 'Cuatro luchadores entrenado por mí fueron a un torneo de WKA en San Tomás—volvimos con cuatro victorias, y esa correa', dijo Cummings. El entrenador apuntó a una correa que colgaba sobre su oficina.
'Esa correa fue ganado por Timmy Hernández', explicó, añadiendo que sus practicantes profesionales solamente han perdido dos luchas.
Aparte de campeones, Cummings ha entrenado a ciudadanos privados y oficiales federales, incluyendo al FBI, el DEA, y la ICF. Su primera oportunidad vino poco después de graduarse de la universidad, explicó.
'Estaba entrenando en un centro olímpico, vinieron algunos tipos del Air Force, y así me hice su entrenador más joven'.
La familia de Cummings también participa en el gimnasio. Su esposa, quién no estaba presente durante este entrevista, es cinta negra en artes marciales, aunque Cummings explicó que es más bien para entrenamiento de mantenimiento físico.
'Mi hijo también entrena, pero no le tiene la misma pasión que yo le tengo. No le he querido forzarle esto en él', explicó.
Y hablando de hijos, Cummings hace hincapié en que la Muay Thai no es apropiado para los menores de 14 años.
'El Muay Thai usa muchos cabezazos y patadas. Eso son cosas que requieren un nivel de responsabilidad para usar apropiadamente', explicó. Aparte de eso, el gimnasio de Cummings parece ser sumamente seguro.
'No hemos tenido incidentes de alguien lastimándose', explicó Cummings.
'Lo peor que hemos tenido es un corte—nadie ha roto huesos ni nada'. Cummings añadió como chiste que nunca ha roto su nariz en combate, aunque sí está ciego en su ojo derecho. 'Años de lucha lentamente me hicieron daño en mi ojo, y un día estaba surfeando, y me dio una ola. Me hubiera podido pasar de cualquiera otra manera, honestamente', dijo.
La ceguera parcial de Cummings no ha detenido su ímpetu en el gimnasio Al momento, Cummings tiene planes de mudarse a un local más grande. Más aún, está hablando con entrenadores en Arecibo y Mayagüez para abrir más locales. Su fama ha llevado a la creación de un documental, titulado Thunder: The Documentary, organizado por Petey Gutiérrez.
'Petey me dice que ya está en sus últimos arreglos. Puede ser que sale para mayo', declaró Cummings.
Ya para este momento, más practicantes habían llegado, y Cummings los organizó para su entrenamiento. El régimen incluía saltando cuíca, ejercicios con pesas, y un proceso de correr desde un lado del gimnasio al otro, cargando una bola de yoga, y evadiendo una serie de pesas colgados desde el techo. El entrenamiento estaba puntuado con gritos de Cummings: 'How do you guys feel?!' 'Cambio!', 'Remember, it's mind over matter! All mind, no matter!'. Luego de los ejercicios, Cummings se acercó a algunos practicantes para darle algunas lecciones de defensa propia en situaciones con asaltantes armados.
En todo momento, Cummings se mantuvo motivado y amigable. Se veía que le encanta su trabajo. Su motivación se pasaba a su audiencia, que echaba todas sus ganas hasta más no poder. Uno solamente podía tirarse al suelo al terminar su serie de ejercicios. El sonido de los puños todavía sonaba cuando nos despedimos de él y su gimnasio, pruebas auditivas de cuerpos refinándose. Durante la entrevista, Cummings mencionó que quería que el Muay Thai se hiciera más sólido en Puerto Rico. Puede ser que, con su pequeña gimnasio en Santurce, logre hacer más que eso.
Vea también:
Muay Thai: 'Es muy difícil encontrar esta clase de experiencia'
*Aquellos interesados en entrenar en Thunder pueden visitar la página digital oficial del gimnasio en www.thundermuaythaimma.com. También pueden contactarlos por su correo electrónico, thundermtmma@gmail.com . En el sistema Antrocket hay una página para levantar fondos para un documental de Cummings.
El 7 de mayo hay un torneo en Bayamón, más información en Facebook.