Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Expulsión de Traverzo perjudicó al ciclismo

0
Escuchar
Guardar

Los derechos de los ciclistas es una causa por la cual la comunidad puertorriqueña de este deporte ha estado abogando por años. En 2010, parecía que se había adelantado algo, pero las andadas turbias de un representante dejaron todo en pausa.

(Primero de una serie sobre la seguridad de los ciclistas en Puerto Rico)

(Para leer la segunda parte de la serie pulse aquí y acá. También puede ver la tercera y la cuarta parte)

El accidente reciente en el que un inescrupuloso conductor golpeó a la ciclista Marian Caraballo mientras entrenaba y luego se fue a la fuga y el de hace unas semanas, cuando el representante José Luis Rivera Guerra fue atropellado mientras pedaleaba en Aguada, ejemplifican el hecho de que para proteger a los ciclistas puertorriqueños es necesario ir más allá de una mera campaña de concientización.

Hay que ponerlo por escrito, llevarlo hasta las más altas esferas de la ley. Si tan solo alguien en la Legislatura finalmente prestara la atención que se supone.

Waldo Ortiz, presidente de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico (FCPR), ha hecho el llamado en bastantes ocasiones, y estaba logrando algo el año pasado, pero el destino lo traicionó.

‘Es necesario establecer algunos parámetros mediante ley para que nuestros ciclistas tengan la seguridad que necesitan cuando practican en la carretera’, comentó Ortiz a NotiCel.

‘La FCPR ha tratado infructuosamente de que la Legislatura, el Senado y la Cámara presenten una legislación que incluya en los exámenes para sacar la licencia de conducir varios ítems relacionados al asunto de la seguridad en la calle de los ciclistas. Entendemos que la Ley 22 debe incluir una Carta de Derechos del Ciclista, que no la tiene, y que se trate este tema en los exámenes de conducir prácticos y teóricos, pues nunca se toca el asunto de cuando el conductor transita cercano a un ciclista’, dijo.

‘Estábamos haciendo avances con una enmienda a la Ley 22, pero nos quedamos en el aire. Ahora estamos viendo como revivimos el asunto’, acotó.

Según explicó, resulta que el representante de la Cámara que estaba impulsando esta enmienda era Iván Rodríguez Traverzo, expulsado el año pasado por vinculársele con actos de corrupción. Sí, tal parece que entre tanta aparente pifia y corrupción, el expulsado representante había encontrado espacio para hacer algo bueno, aún cuando la premisas de la enmienda en cuestión aún estaban vagamente estructuradas.

Rodríguez Traverzo estaba empujando la enmienda al artículo 11.3 de la Ley 22, que obligaba a los ciclistas a utilizar un chaleco o dispositivo reflector cuando operen entre las 6:00 pm y las 6:00 am, y también a usar un casco protector. Dicha enmienda pudo haber abierto las puertas para completar el esfuerzo de finalmente establecer una carta de derechos para el ciclista, que aliviara la situación de los ciclistas boricuas, quienes no reciben de parte de los conductores de vehículos de motor el respeto y la consideración que necesitan para practicar este deporte, ya sea en entrenamientos de alto rendimiento, como método de transportación o meramente como pasatiempo recreacional.

‘Eso no se aprobó. Entiendo que tan pronto como Rodríguez Traverzo tuvo el revolú con Justicia ese proyecto se quedo en el aire. Había un ayudante de (Jorge Luis ‘Borgie’) Ramos Peña, Henry Taboada, con el que tenemos estrecha comunicación, pero todo ha quedado en nada’, dijo Ortiz, señalando que ‘Borgie’ Ramos Peña comenzó la comunicación con él ‘hace aproximadamente nueve meses’.

Dicha enmienda a la Ley 22 había sido radicada por Rodríguez Traverzo en abril pasado, seis meses antes de ser expulsado. Contrario a lo publicado en diarios nacionales, dicha resolución no especificaba ni delimitaba horarios para correr bicicleta, información falsa y especulativa que causó revuelo en los corrillos de ciclismo en Puerto Rico.

Según Ortiz, el representante Antonio ‘Toñito’ Silva quería revivir el proyecto junto a Ramos Peña y Rivera Guerra, con quien Ortiz se había reunido tres meses antes de su accidente, ‘pero no sé en qué ha parado todo eso’. Uno que ha brillado por su ausencia ante los reclamos del mandamás federativo y de la comunidad de ciclistas es el representante David Bonilla, presidente de la Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara.

‘Ese sí que está bien atrás. Ese no nos da ni un sí ni un no’, dijo Ortiz.

(En la próxima parte de esta serie analizamos el Artículo 11 de la Ley 22 de Vehículos y Tránsito, incluyendo la enmienda que impulsaba Rodríguez Traverzo, y vemos como varias ciudades alrededor del planeta se han adaptado al creciente movimiento ciclista mundial)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos