Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

‘No hitter’ de Clemens al gobierno federal

0
Escuchar
Guardar

La lucha del gobierno federal de Estados Unidos contra el consumo de sustancias prohibidas por parte de los deportistas profesionales sufrió otro duro revés cuando un jurado en Washington encontró ‘no culpable’ de perjurio al exlanzador del béisbol profesional de las Grandes Ligas Roger Clemens.

El ganador de dos Series Mundiales con los Yanquis de Nueva York, que había sido acusado de haber mentido bajo juramento a una comisión del Congreso, en el 2008, quedó libre de todos los cargos legales, lo que no quiere decir que durante su carrera profesional no se dopase.

Los expertos juristas recuerdan que el término de ‘no culpable’ no quiere decir que sea inocente, pero los miembros del jurado que siguieron el juicio durante diez semanas, sólo necesitaron diez horas de deliberaciones para dar su veredicto.

El desenlace pone fin a una costosa investigación federal de cinco años sobre uno de los más grandes lanzadores en la historia de las Grandes Ligas, que también evitó el ir a la cárcel, como anteriormente consiguió el rey de los jonrones Barry Bonds.

Clemens, de 49 años, fue acusado de perjurio, al hacer declaraciones falsas y obstruir las acciones del Congreso cuando testificó en una deposición y luego en una audiencia televisada a nivel nacional en febrero de 2008 sobre el dopaje en las Grandes Ligas.

Los cargos se centraron en sus repetidas negaciones de haber usado esteroides y la hormona de crecimiento humano durante su trayectoria de 24 temporadas en las Grandes Ligas.

Aunque el propio entrenador personal de Clemens, Brian McNamee, declaró ante el jurado que él mismo le puso las inyecciones de la hormona de crecimiento humano y guardó las jeringas con las que lo hizo, el gobierno federal volvió a sufrir un gran revés legal en cuanto a la persecución de los deportistas que se dopan.

El gobierno federal tampoco pudo encontrar culpable al exciclista Lance Armstrong, otro tejano como Clemens, después de dos años de investigación y un juicio que se siguió en Los Ángeles.

Ahora la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, por sus siglas en inglés) ha acusado formalmente a Armstrong de participar en un programa de sistemático de dopaje, lo que podría costarle la perdida de los siete Tours de Francia que ganó.

La USADA presentó quince páginas de cargos contra Armstrong en los que establece que usó la hormona EPO, transfusiones de sangre, testosterona y corticoides entre 1998 y 2011, junto a otros compañeros de los equipos con los que competió.

Nada más conocerse el veredicto, Clemens y su familia se abrazaron en la sala del juzgado, mientras que la única que mostró algo de emoción fue su esposa Debbie Clemens, que sí admitió que McNamee le inyectó la hormona de crecimiento humano, al secarse ligeramente los ojos con un pañuelo.

Clemens, de 49 años, ganador de siete premios Cy Young y 354 victorias como lanzador ha negado haber utilizado esteroides y la hormona de crecimiento humano a finales de la década de los noventa y principios del 2000.

Sin embargo, su excompañero de equipo en los Yanquis y los Astros de Houston, Andy Pettitte, que admitió haber utilizado dos veces la hormona de crecimiento que le inyectó el propio McNamee, dijo que fue Clemens el que le orientó que su uso le ayudaría a recuperarse de una lesión.

‘Me arrepiento de todo corazón haberme inyectado la hormona de crecimiento humano, no me ayudó para nada y he tenido que pasar por todo este proceso legal’, declaró Pettitte, que estuvo como testigo federal.

La declaración de Pettitte, que en principio admitió que Clemens le había dicho que utilizó la hormona de crecimiento humano, al ser interrogado por los abogados de la defensa también reconoció que pudo haberse equivocado y que no estaba seguro al ciento por ciento.

Al margen del veredicto legal, los aficionados al béisbol profesional y periodistas que siguen el deporte pasatiempo nacional ya tienen a Clemens entre los deportistas ‘marcados’ por la ‘duda’ de haber utilizado sustancias prohibidas durante su carrera.

A Bonds, que fue investigado durante siete años, tampoco lo encontraron ‘culpable’ de consumir sustancias prohibidas, pero su nombre junto con las de otras exestrellas del béisbol profesional como Mark McGwire y el dominicano Sammy Sosa, que compitieron por la marca de jonrones tienen puesto el asterisco de la ‘sospecha’.

Clemens podrá medir el efecto real de la imagen que tiene entre los aficionados y periodistas que cubren la competición de las Grandes Ligas cuando el próximo año entre por primera vez en la lista de la votación para ser elegido al Salón de la Fama.

El propio Clemens admitió durante su audiencia ante el Congreso en febrero del 2008 que al margen de lo que se pudiese discutir su nombre nunca quería ‘limpio’ de la duda del dopaje.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos