Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Goles o jonrones?: Al Bithorn el Clásico en medio de controversia

Tal y como le adelantara la pasada semana a NotiCel el director del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) a NotiCel, una inversión multimillonaria entre el Municipio de San Juan y el Gobierno Estatal de Puerto Rico fue la clave para que la Major League Baseball (MLB) le diera a Puerto Rico la sede del Clásico Mundial por tercera vez consecutiva.

El estadioHiramBithornde Hato Rey, donde por última vez se vio béisbol en la pasada edición del Clásico, en 2009, fue escogido nuevamente como sede en momentos en que trasciende una pugna sobre supuestas intenciones convertir a ese estadio en una de fútbol, tal y como se hizo enBayamóncon el Juan RamónLoubriel.

Resulta que una foto de una supuesta maqueta de remodelación del Parque Luis Muñoz Marín de Río Piedras se filtró esta semana en las redes cibernéticas y en la misma se apreciaba al estadio Bithorn convertido en una cancha de fútbol, en vez de un diamante de béisbol. Para colmo, el diario El Vocero publicó una historia en la mañana de hoy, donde una fuente anónima afirmaba que los planes eran que en el Bithorn se jugara sólo fútbol.

Ni corto, ni perezoso, el Municipio de San Juan negó en un comunicado de prensa esta mañana que el Bithorn se fuese a convertir en en un estadio de balompié y, al ser confrontado con el tema en un videochat con El Nuevo Día, el alcalde Jorge Santini reiteró que eso era falso.

Durante la tarde de hoy, empero, trascendió que la MLB había vuelto a escoger al Bithorn como una de las sedes para la primera ronda del Clásico Mundial, que también se jugó en ese prestigioso recinto durante 2006 y 2009. Junto a Puerto Rico fueron escogidas como sedes de primera ronda Japón, Taiwán y Phoenix, Arizona, según confirmó a NotiCel el aún presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y candidato a representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Israel Roldán.

'Es una gran noticia la que hemos recibido esta tarde. Puerto Rico vuelve a ser anfitrión del más magno evento del béisbol, que para mí es más grande que la misma Serie Mundial, pues aquí estamos hablando de los mejores países del planeta y no de meros clubes', expresó Roldán.

Dicha confirmación sucede apenas días después de que el Secretario del DRD, Henry Neumann, le indicara a NotiCel que el gobernador Luis Fortuño se había confundido al indicar que el Gobierno de Puerto Rico buscaba traer una franquicia de béisbol de la MLB: 'Pienso que se confundió. Lo que se está trabajando es para traer esa primera ronda del Clásico y, en ese 'package' se está buscando que se incluyan varios juegos oficiales de Grandes Ligas, como sucedió hace un tiempo con los Expos de Montreal', articuló en aquel momento Neumann.

De igual forma, Neumann había indicado, a pesar de que durante los pasados años se han hecho varios trámites para ver si los Cangrejeros o los Senadores de San Juan del béisbol profesional invernal regresaban al Bithorn, en estos momentos el MSJ se disponía a invertir dinero sustancial para lograr que el Bithorn fuese sede por tercera ocasión de la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol.

'El MSJ se prepara para hacer una inversión multimillonaria para eso, junto a la compañía productora de 'Toñito' Muñoz (Antonio Muñoz Bermúdez) que fue la que trajo en el pasado a los Expos de Montreal', reveló el viernes Neumann, confirmando que nuevamente San Juan pudiera albergar acción de Grandes Ligas en el Bithorn.

Roldán reiteró que la embresa MB, de Muñoz Bermúdez, volverá a ser el promotor de esta primera ronda del Clásico, pero rehusó decir una cifra de la inversión que se hará de parte del Gobierno, el cual dijo, sera el principal auspiciador del evento, pues 'el estadio necesita unas mejoras para un actividad como ésta'.

'Siempre hay que hacer unos arreglos. Para un evento como éste, se exigen mejoras al estadio, lo cual es bueno. De que la inversión es millonaria no tengo dudas, pero, honestamente, por un acuerdo de confidencialidad, no te puedo decir la cifra exacta', dijo Roldán.

'En este caso no te puedo hablar de cantidades, pero el Municipio y el Gobierno estatal han hecho un gran esfuerzo para lograr esto', expresó el ex vicepresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, indicando que entre las dependencias estatales de dónde saldrá el dinero para lograr el evento están 'la Compañía de Turismo y (el Departamento de) Obras Públicas. Pero recuerda que todo lo del estadio lo maneja el Municipio'.

Mientras tanto, aún no se ha hecho claro si finalmente los Cangrejeros jugarán, como ha anticipado el presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, el ex Secretario de Justicia Héctor Rivera Cruz. Rivera Cruz se reunió la semana pasada con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y, según le había indicado a NotiCel, 'se están hacienda todos los esfuerzos posibles para que se juegue con seis equipos'.

'Eso incluye a Manatí y Santurce. De hecho, se está considerando incluso que Santurce juegue en distintos parques, lo que sería una atracción adicional para la fanaticada', dijo Rivera Cruz.

El alcalde de San Juan, Jorge Santini. (Archivo/NotiCel)
Foto: