LAI: Al frente la 'IUPI' en el primer semestre
La Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) cierra su primer semestre 2012-13 lleno de cambios y aumento en la participación universitaria. Un escenario con mayores retos que ha sido superado por la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras (UPR RP) para continuar defendiendo su domino en la Copa Global doctor Luis F. Sambolín.
El primer semestre del año académico 2012-13 comenzó con la exitosa designación del director de torneo, Carlos M. Vázquez, y cambios en el formato de los deportes de voleibol y fútbol. A su vez se incluyó los deportes de exhibición de lucha femenina, tae kwon do y piscina corta. Éste último con el aval de ser oficial para agosto del 2013.
Estas reformas no estremecieron a los bicampeones Jerezanas y Gallitos de la UPR de Río Piedras en su trayecto de defender su corona en la Copa Global donde se suman la puntuación de ambos géneros. Al cierre del semestre estos dominan con un total de 297 puntos con la celebración de siete deportes oficiales para varones (fútbol, béisbol, lucha, halterofilia, campo traviesa, voleibol y tenis) y cuatro en las féminas (halterofilia, campo traviesa, voleibol y tenis).
Cuál es la receta de la 'IUPI'? Participar en todos los eventos deportivos oficiales para acumular la mayor cantidad de puntos, optar por las mejores posiciones (de la una a la ocho) ydefender los campeonatos donde sí tiene las posibilidades de llevarse el título.
Primer semestre LAI 2012-13
Primeros lugares
Deporte
Campeón
Subcampeón
Tercer lugar
Béisbol
Caribbean University
Universidad Interamericana
Universidad Metropolitana
Voleibol
Masculino
Universidad del Este
Universidad del Turabo
Colegio de Mayagüez
Voleibol
Femenino
Universidad Metropolitana
Universidad Interamericana
Universidad del Este
Halterofilia
Masculino
UPR de Cayey
Universidad del Turabo
Universidad Interamericana
Halterofilia
Femenino
Universidad del Turabo
Colegio de Mayaguez
UPR de Río Piedras
Lucha
Masculino
Caribbean Univrsity
UPR de Humacao
UPR de Río Piedras
Campo Traviesa
Femenino
Universidad Metropolitana
Universidad del Turabo
Universidad del Este
Campo Traviesa
Masculino
Universidad Interamericana
UPR de Río Piedras
Universidad del Turabo
Fútbol
Masculino
UPR de RP
Universidad Interamericana
Universidad del Turabo
Tenis
Masculino
Colegio de Mayagüez
UPR de Río Piedras
Pontificia Universidad Católica
Tenis
Femenino
Universidad Interamericana
Universidad Politécnica
Pontificia Universidad Católica
*Deportes de exhibición tae kwon do, piscina corta y lucha femenina. El evento de piscina corta entrará en agosto del 2013 como oficial.
Segundo semestre LAI 2012-13
Eventos a competir
Deporte
Género
Justas de Atletismo
Ambos
Relevos
Ambos
Natación
Ambos
Baloncesto
Ambos
Fútbol
Femenino
Voleibol Playa
Ambos
Tenis de mesa
Ambos
Porrismo
Junte de ambos género y cuenta como un solo campeonato
Sóftbol
Ambos
Judo
Ambos
Esgrima
Exhibición
Baile
Exhibición
La UPR RP sólo tuvo un campeonato en el fútbol y dos segundos lugares en el tenis y el campo traviesa en la rama masculina. En los deportes de lucha varonil, y la halterofilia femenina se llevaron el bronce.En el voleibol en ambas ramas y en el tenis femenino, el cuarto lugar. Una honrosa quinta posición en la halterofilia varonil y elsexto lugar en el campo traviesa femenino. En el béisbol vino la debacle que se eliminaron en la temporada regular.
Una institución que está emulando a la UPR RP inspirada en su centenario es la Universidad Interamericana. Los Tigresas y las Tigresas están empatados con los Taínos y las Taínas de la Universidad del Turabo en la segunda posición global con 262 puntos.
La Interamericana en grandes rasgos ocupó los campeonatos del campo traviesa masculino y el tenis femenino. Los segundos lugares en fútbol, béisbol y el voleibol femenino. En la halterofilia cosecharon un bronce en los varones.
El Turabo sigue en su tradición de competir en todos los deportes a excepción de la lucha. Sin embargo acaparó el campeonato en halterofilia femenina; tres subcampeonatos en campo traviesa de mujeres, voleibol y halterofilia masculina; y, tercer lugar en fútbol y campo traviesa masculino. Ellos perdieron el campeonato del béisbol, quedándose en la postemporada.
Desde enero a abril del 2013, la UPR de RP tiene en sus manos hacer sus mejores actuaciones en los restantes 10 deportes oficiales de la LAI: Justas y relevos en atletismo, natación, baloncesto, fútbol femenino, voleibol de playa, tenis de mesa, porrismo, sóftbol, y judo.
De continuar su consistencia en repetir sus campeonatos en fútbol,baloncestoy voleibol de playa femenino, copar la natación en ambas ramas y optar por las mejores posiciones en los restantes deportes se podrán proclamar contundentemente nuevamente dueños y dueñas de la Copa Global de la LAI 2012-13.