Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Lesbia Colón: Leona que no se intimida

En el organigrama de la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) existen cargos que no conllevan remuneración económica. La satisfacción de ver reformada la reglamentación academica y deportiva en igualdad de condiciones y atemperadas a la epoca para los estudiantes-atletas es la ganancia que se obtiene.

Todo por amor y pasión al deporte universitario.

En mayo del 2011, Lesbia Colón aceptó el reto de ser la presidenta del Consejo Administrativo que reúne todos los decanos, representantes estudiantes y los directores atléticos que tienen inscritas sus instituciones en la LAI.

Responsabilidades adicionales a las que tiene como directora atlética de las Leonas y Leones de la Universidad de Puerto Rico recinto de Ponce hace 16 años.

'Es mucho trabajo (respira). La experiencia ha sido brutal. He tenido que aprender de procesos parlamentarios', dijo Lesbia que también se desempeña como terapeuta atlética de la Delegación de Puerto Rico en eventos oficiales bajo el Ciclo Olímpico.

Apoyada por el Consejo y la Junta de Gobierno (organismo compuesto por los rectores de las 21 instituciones que compiten en la LAI) se logró el nombramiento efectivo del director de torneo de la LAI, Carlos M. Vázquez. Se atendió con urgencia los reclamos del control de antidopaje en las competencias, lo que la ha llevado a ganarse la antipatía de algunos. A su vez, le dio continuidad a la aplicación de las nuevas enmiendas al reglamento general de la LAI que incluyen los cambios en la otorgación de ayudas económicas y la elegibilidad.

Qué le falta por hacer en la LAI? 'Digitalizar a la LAI. La Junta de Gobierno lo tiene presente en sus tareas. Nos merecemos un programa eficiente para agilizar el proceso de elegibilidad en un tiempo determinado', expresó Lesbia, quien le pasará en mayo el batón a otro u otra compañera, ya que el reglamento le provee estar dos años en la dirección del Consejo.

Además de manejar eficientemente sus posiciones de directora atlética y presidenta de Consejo, Lesbia ha podido establecer un respeto ante una sociedad que poco a poco está comprendiendo los nuevos roles de la mujer en la vida profesional. Todo por no dejarse intimidar por el discrimen, ni las estigmatizaciones impuesta por el machismo.

'Yo no doy espacio al discrimen. Todo empieza por valorizarme y creer que tengo la capacidad para hacer esto y mucho más. Mi deseo para toda mujer es que sigan capacitándose. Quiero ver a las mujeres administrando el deporte con el apoyo de todos, los hombres y de las mismas mujeres', puntualizó la mujer que a su llegada a la LAI se encontró con un director atlético que la catalogó de homosexual por no verla acompañada de un hombre en las actividades atléticas.

Lesbia junto a Marta Mora, del Colegio de Mayagüez, son las únicas directoras atléticas en la LAI.

Extrema derecha, Lesbia Colón, ha participado de tres JCC, cuatro Juegos Panamericanos y campamento de Londres 2012, como terapeuta atlética. (Fernando Neris)
Foto: