Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Comienzan los trabajos en Lima para los Panamericanos 2019

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades peruanas comenzarán en noviembre próximo las obras de reconstrucción de la Villa Deportiva Nacional (Videna), de Lima, que serán el primer paso en el camino hacia la celebración de los Panamericanos de 2019, informó hoy el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Según el máximo organismo deportivo estatal, las obras en la Videna forman parte del expediente que presentó Lima ante la asamblea de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) que eligió la semana pasada a la capital peruana como sede de la competición.

El proyecto señala que en un área total de 224.628,27 metros cuadrados se harán obras en 27.630,66 metros cuadrados, que incluirán dos polideportivos, la reconstrucción del velódromo nacional, el mejoramiento de la luz artificial en la pista atlética y la villa de concentración para deportistas.

El Polideportivo 1, de 9,500 metros cuadrados, se destinará a los deportes de balonmano, baloncesto, gimnasia y tenis de mesa, mientras que el Polideportivo 2, de 11.500 metros cuadrados será para el judo, taekwondo, kárate, kung fu, bolos, tiro de arma de aire comprimido, levantamiento de pesas, bádminton, lucha libre, kick boxing y esgrima.

El IPD recordó que el voleibol cuenta actualmente en la Videna con un Centro de Alto Rendimiento, con tres canchas flotantes de entrenamiento, y que también existe el Centro de Alto Rendimiento para la práctica de taekwondo, judo y lucha.

El ciclismo, por su parte, se verá favorecido con la reconstrucción del velódromo, y la mejora en la iluminación artificial de la pista atlética permitirá las carreras de noche, mientras que la concentración de deportistas podrá albergar a unos 300 atletas.

‘Las obras de esta gran transformación del deporte nacional se iniciarán en el mes de noviembre y tendrán un plazo de diez meses. La inversión estimada para este proyecto es de alrededor de 130 millones de soles (unos 46,4 millones de dólares)’, destacó el IPD.

La elección de Lima como sede de los Juegos Panamericanos de 2019 ha generado una ola de entusiasmo en Perú, ya que se destaca que se trata de la tercera competencia deportiva más importante del mundo, tras los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, invocó el martes a la unidad de la clase política y de todos los peruanos con el objetivo de mejorar el nivel del deporte de su país con miras a los Panamericanos.

Humala aseguró que su gobierno ya está invirtiendo 400 millones de soles (unos 142 millones de dólares) en infraestructura deportiva para los Juegos Bolivarianos que se celebrarán en noviembre próximo en la ciudad norteña de Trujillo.

El gobernante también consideró que una señal de avance del deporte peruano ha sido el segundo lugar alcanzado en los Juegos Juveniles Sudamericanos y el primer lugar en los Juegos Bolivarianos de playa.

Lima fue seleccionada el viernes para ser la sede de los Juegos Panamericanos de 2019, en la primera ronda de la votación de la Odepa que se celebró en Toronto, en la que compitió con Santiago (Chile), Ciudad Bolívar (Venezuela) y La Punta (Argentina).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos