Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Por qué Puerto Rico no tiene campeones? (columna)

0
Escuchar
Guardar

El boxeo en Puerto Rico es como si fuera una religión.

Es el deporte que mas gloria le ha traído al país sin temor a equivocarme pero, desafortunadamente nuestra ‘religión’ se ha quedado sin dioses y ahora nosotros los discípulos no tenemos a quien adorar, y no sólo estamos en un estado de pánico o limbo buscando respuestas, sino que nos encontramos en esa fase de hacernos más y más preguntas.

¿Por que no tenemos campeones y nuestros prospectos siguen perdiendo uno detrás del otro?

La culpa es huérfana y nadie la quiere así que vamos a analizar las cosas como son y vamos a ver qué ha sucedido, desde el comienzo hasta el final.

Para que un boxeador pueda tener aspiraciones a ser campeón mundial en el boxeo profesional, en algún momento de su vida tuvo que tomar la decisión de querer ser boxeador y haber ido a algún gimnasio de boxeo y por ahí es donde vamos a comenzar, por la escuela.

I.) La escuela básica que están teniendo nuestras próximas generaciones es pobre y aunque no lo crean, esa es la más importante, porque ahí es donde se crea la base pero por ahí es donde también comienza el problema.

Muchos de estos entrenadores que le ponen las manos de primera instancia a estos muchachos no tienen el conocimiento suficiente y los que ya lo tienen son empleados municipales y, como reciben un sueldo fijo y no se les exige resultados, pues trabajan a su propio paso y por eso el desarrollo es lento, y podemos decir que uno de cada diez sale bueno, y ese al final tampoco llega. Y al que se pique, pues ya saben el resto…

II.) El desarrollo de nuestros pupilos aficionados luego de que comienzan a dar frutos a nivel nacional está a cargo de la Federación Puertorriqueña de Boxeo Aficionado y ellos están peores que los entrenadores. El que piense lo contrario es porque trabaja para ellos y es igual que ellos y yo si les puedo hablar por experiencias propias.

Para los que no tienen conocimiento, aquí en Puerto Rico tú puedes coronarte campeón nacional pero si la federación determina que ellos quieren enviar a otro boxeador a los viajes, pues viaja el que ellos elijan y es todo a su conveniencia. Solo viajan a países donde nosotros dominamos y no envían a los muchachos a países donde pueden desarrollarse a un mejor nivel. Esto hace que nos expongan a un tipo de ‘zona de confort’, sin exponernos a un reto grande que nos habilite para un encuentro de mayor envergadura.

Solo viaja el campeón y de vez en cuando envían a uno que otro muchachito a torneos de poco calibre y eso es un problema grave porque desarrollan más que a uno y malo. Los que quedan atrás cuando ven que sus opciones son pocas brincan al profesionalismo muy temprano o con poca experiencia y ya ese talento comenzó el principio de su final. Así de simple.

Otro punto importante que hay que resaltar, es que a nuestros entrenadores tampoco se les envía a otros países para que sigan enriqueciéndose o al menos que de cada cierto tiempo traigan lo mejor de lo mejor, cosa de que éstos se instruyan y puedan seguir creciendo y que a su vez puedan tener nuevas herramientas para nuestros boxeadores.

III.) Los promotores del boxeo profesional quieren ganar mucho invirtiendo poco. Es obvio, nadie quiere perder dinero. Entiendo que si los promotores locales se unieran y dejaran de competir unos con otros, tendríamos resultados más positivos.

IV.) Manejadores??? Psssss hoy día cualquier ‘pelagato’ es manejador y se supone que ellos están para proteger al boxeador, pero muchos de ellos se alinean con el de arriba y vámonos que es tarde.

V.) Compañeros boxeadores: aquí nosotros somos bien cómodos. Queremos ser campeones pero trabajando a medias. Yo tuve la oportunidad de entrenar en México y allí había un muchacho invicto en 23 peleas que viajaba 3 horas y medias en transportación pública para llegar al gimnasio y luego regresar a su casa utilizando la misma vía. Literalmente eso es cruzar a Puerto Rico de Este a Oeste. Ahora pregunto yo, aquí en PR hay alguien que está dispuesto a hacer eso? NO!!!

Tenemos que dar la milla extra muchachos!

En fin, esto es un problema de todos y para poder solucionarlo, según como todos aportamos para fastidiar esto, así mismo tenemos ahora que aportar para arreglarlo. Siempre de ustedes, aquí Orlandito Del Valle.

(Nota del editor: El autor es boxeador profesional. Del Valle posee marca de 17-1, con 12 KOs. Este 30 de noviembre vuelve al ring en un cartel en Carolina- Hermes Ayala)

Vea también:

Sin campeones mundiales activos nacidos en Puerto Rico (vídeo)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

  • Deportes
  • Economía
  • El Tiempo
  • Entretenimiento
  • Más
  • Noticias
  • Opiniones
  • Última Hora
  • Vida y Bienestar
  • Videos y Fotos
Perfil actualizado.