Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

La fiesta bolivariana comienza mañana en Perú

0
Escuchar
Guardar

Con la participación de 11 países y casi 6,000 deportistas en 53 disciplinas, los XVII Juegos Bolivarianos serán inaugurados mañana en la ciudad peruana de Trujillo, la sede principal de la competencia, que tendrá como subsedes a Lima y Chiclayo.

Ya antes de la partida oficial, el torneo ostenta varios récords, entre ellos la mayor cantidad de países participantes y número de disciplinas deportivas, que se disputarán a lo largo de 15 días en un nutrido calendario de competencias.

Durante la presentación de los Juegos, el pasado miércoles en Lima, el presidente de la Odebo, Alberto Giorgio, destacó la gran convocatoria que ha tenido este torneo, así como el número de deportes que se disputarán.

‘Estos Juegos Bolivarianos que organiza Perú ya han marcado de por sí un récord histórico, porque tienen el récord de participantes en países, deportistas y disciplinas deportivas en competencia’, afirmó.

El Comité Olímpico Peruano (COP) ha resaltado, además, que el público tendrá acceso gratuito a todas las competencias, incluidas la inauguración y la clausura.

Aunque hoy ya se disputó las primeras competencias de golf, la inauguración oficial comenzará a las 19.00 horas del sábado (00.00 GMT del domingo), en el estadio Chan Chan de Trujillo, un moderno escenario construido especialmente para estos juegos.

La organización afrontó en las últimas semanas una serie de problemas logísticos y de infraestructura, ya que varias de las obras principales en Trujillo no estuvieron listas a tiempo, entre ellas la Villa Bolivariana.

Ante esto, el presidente del comité organizador en Trujillo, José Luis Castagnola, anunció que esa ciudad albergará solo 20 disciplinas y Lima será sede de 27 competencias, a pesar de lo cual sigue siendo una subsede.

Esto se debe a que en Trujillo se mantienen los deportes más conocidos, como el fútbol, voleibol y atletismo, en escenarios principales, como los estadios Chan Chan y Mansiche, el coliseo Gran Chimú y el Complejo Deportivo Chicago.

Los Juegos Bolivarianos, que se celebran cada cuatro años, se desarrollarán hasta el 30 de noviembre con la participación de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, los países miembros de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), y de los invitados Paraguay, República Dominicana, Guatemala y El Salvador.

Durante esos quince días, los deportistas disputarán medallas en Actividades subacuáticas, Aguas abiertas, Ajedrez, Atletismo, Badminton, Baloncesto, Béisbol, Billar, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo BMX, Ciclismo de Montaña, Ciclismo de Ruta, Ciclismo Pista, Clavados, Ecuestre, Escalada, Esgrima, Esquí acuático, Frontón, Fútbol sala, Fútbol Sub-18 y Fútbol Sub-20.

Además, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Golf, Fútbol mano, Hockey sobre césped, Judo, Kárate, Levantamiento de pesas, Lucha, Nado sincronizado, Natación, Patinaje, Polo acuático, Racquetbol, Remo, Rugby, Softbol, Squash, Surf, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tiro con arco, Tiro deportivo, Triatlón, Vela, Voleibol, Voleibol de playa y Wushu.

Venezuela vuelve a aparecer como el favorito para ocupar el primer lugar en el medallero, tal como hizo en los anteriores Juegos Bolivarianos, disputados en 2009 en la ciudad boliviana de Sucre.

Los venezolanos han desplegado en las tres sedes peruanas a la segunda delegación más numerosa del torneo, conformada por 735 atletas, tan solo por detrás de la peruana, que participará en las 53 disciplinas con 795 atletas.

Ecuador, que también quiere demostrar el avance del deporte en su país y pelear por los primeros puestos, participará con 572 deportistas en 41 disciplinas.

Colombia, que tradicionalmente ha disputado la hegemonía bolivariana con Venezuela, estará representada en 36 disciplinas deportivas por 529 deportistas.

Chile participará con 388 deportistas y en 41 de las disciplinas deportivas, y Bolivia estará representada por 354 deportistas que competirán en 27 disciplinas.

Paraguay llega a los juegos con 137 deportistas que disputarán 23 modalidades deportivas; Panamá, con 104 atletas de 18 disciplinas; Guatemala con 386 deportistas en 35 disciplinas; y El Salvador ha llegado con 125 deportistas de 27 disciplinas.

El Comité Olímpico Peruano (COP) ha destacado que es la tercera vez que Perú organiza los Juegos Bolivarianos, ya que anteriormente lo hizo en 1947, con Lima como sede, y en 1997, con sede en la ciudad sureña de Arequipa.

Además, durante los Juegos de Sucre 2009, Lima fue subsede de cuatro disciplinas marinas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos