El equipo nacional de canotaje partió el pasado domingo a aguas de Ciudad de Mexico para buscar la clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015. A su vez, estarán aclimatándose en lo que será su escenario para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
Maricarmen Rivera, Melissa Reyes, Kevin Figueroa y José Andrés Ríos confeccionan la delegación patria que participará del 4 al 7 de septiembre en el Campeonato Panamericano de Velocidad. Antes, la escuadra estará acuartelada con la supervisión de Federico Muskus con el fin de acoplarse a la altura que distingue al país Centroamericano.
‘Los muchachos estarán entrenando por más de 20 días en Ciudad México para acostumbrarse al ritmo que se necesita navegar en país donde la altura es un factor fundamental en el rendimiento para nosotros que vivimos en una Isla. Es un elemento que nosotros, los puertorriqueños, tenemos que ajustar para salir bien en el clasificatorio a los Panamericanos y nos sirve de ‘calentamiento’ para los Centroamericanos’, explicó Víctor Ruiz, presidente de la Federación Puertorriqueña de Canotaje (FPC).
El mejor resultado que ha obtenido Puerto Rico en unos Juegos Panamericanos fue un octavo lugar en la rama femenina con la dupla de Anitza Villalobos y Cristina Almonte en K2 500 metros en República Dominicana 2013. Villalobos también llegó en la octava posición en K1 500 metros.
‘En el campeonato Panamericano se participará con Kevin en el k1 de los 1000 y 200 metros, y en el K2 estarán él y José Andrés. En las féminas estará Maricarmen en k1 distancias de 200 y 500 metros junto a Melissa estarán en las mismas distancias en K2’, explicó Ruiz, quien también es el jefe de misión de la Delegación de Puerto Rico para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
Las féminas vienen desde el 2013 demostrando la capacidad que tienen de volver a clasificar al país a unos Juegos Panamericanos. Estas ganaron plata y bronce en el K2 200 y 500 metros, respectivamente, en el pasado Campeonato Panamericano celebrado en el Lago Cerrillos en Ponce. Un resultado que podrá darse en la venidera competencia. En el presente, quedaron semifinalistas en los eventos de k1 y k2 de las distancias 500 y 200 metros del Campeonato Mundial U23 celebrado en Hungría.
Por su parte, el juvenil Figueroa estuvo activo en el Mundial Junior llegando a la final C de los 1000 metros. Su compañero Ríos se destacó en la décima posición en la Regata Internacional de Lake Placid en Nueva York en los 200 metros.
El calendario competitivo para la FPC cerrará en la semana del 15 al 17 de noviembre cuando se celebrará su evento en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Tuxpan, México. La justa regional repartirá 13 medallas de las cuales cinco serán en la rama femenina y ocho en para los varones. Puerto Rico tiene siete preseas de bronce desde que se institucionalizó el deporte en 1994.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}